
"Uno de cada cuatro conductores que mata estaba manejando alcoholizado”
"Los más afectados son los jóvenes", destacó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de ...
09 DE AGOSTO DE 2022
La iniciativa del concejal Ignacio Conte –que cuenta con el apoyo del intendente Marcelino Iglesias– ingresó al Concejo Deliberante con el objetivo de modificar "paradigmas que promueven la discriminación y los estereotipos".
Un proyecto busca eliminar la elección de las reinas departamentales de la Vendimia en Guaymallén. Foto: Municipalidad de Guaymallén
La Municipalidad de Guaymallén informó en los últimos días que ingresó al Concejo Deliberante del departamento el proyecto presentado por el concejal radical Ignacio Conte –que cuenta con el apoyo del intendente Marcelino Iglesias– para eliminar de la fiesta de la Vendimia de Guaymallén la elección de la reina departamental.
Presentamos un proyecto de ordenanza para eliminar la elección de la reina de la Vendimia Departamental, basando el proyecto en 3 pilares… [EXPLICACIÓN] #CiudadesSinReinas #MendozaSinReina #GuaymallénSinReina pic.twitter.com/FXWSP1o13H
— Ignacio Conte (@ConteNacho)
En primer lugar, el concejal de Guaymallén explicó en Radio U que la iniciativa responde a "los cambios de paradigmas que fue atravesando nuestra sociedad, y a la necesidad de preservar y readecuar la fiesta a los nuevos tiempos".
Agregó: "La elección de una ciudadana para que represente a un departamento o a una provincia ya no corre más en el mundo moderno porque el Estado debe tender a la eliminación de la discriminación y los estereotipos, en lugar de promover este tipo de concursos".
A la vez, Ignacio Conte manifestó: “La fiesta de la Vendimia debe centrarse en la problemática de los viñateros, al igual que en la promoción turística de la provincia, y no en la elección de una reina”. En ese sentido, el funcionario remarcó: “Por eso, en Guaymallén queremos promover al departamento como capital del espumante y como un municipio con una matriz cultural destacada".
Por otra parte, el concejal Conte insistió en la importancia del rol del Estado para modificar estas costumbres. “El Estado debe ser el primero en plantear la redefinición de estas tradiciones, desalentando este tipo de concursos que tienden a promover estereotipo de belleza que genera violencia simbólica sobre la mujer. Es una contradicción entre un Estado que legisla contra la violencia y al mismo tiempo auspicia este tipo de eventos”, explicó.
El funcionario municipal descartó una posible salida del departamento en los festejos vendimiales: “La Municipalidad de Guaymallén continuará participando de los eventos vendímiales, como Carrusel y Vía Blanca, buscando potenciar el turismo en el departamento, promocionándose como Capital Provincial del Espumante y mostrando las bondades de nuestra zona rural”. Conte volvió a insistir en que la elección de la soberana departamental "quedó obsoleta" por los cambios sociales que se han producido en los últimos años e invitó a todos los funcionarios a escuchar el interés social de los mendocinos.
“La elección de la reina nacional se agotó, lo que la gente hoy quiere ver en la fiesta es el espectáculo, las presentaciones musicales, por eso las entradas de las repeticiones se agotan antes. Hay que acompañar el interés popular”, concluyó Conte.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Vendimia virtual y reinas con 'mandato extendido'
Escuchá la nota completa a continuación.
Concejal
sociedad vendimia reinas guaymallén proyecto eliminar elección estereotipos violencia mujer mendoza 2021
"Los más afectados son los jóvenes", destacó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de ...
09 DE AGOSTO DE 2022
El proyecto, que fue aprobado por unanimidad en el Senado, contiene claras zonificaciones que ...
09 DE AGOSTO DE 2022
Este primer envío de "Cápsula Especial" comparte la mirada de diferentes personas que trabajan en e ...
09 DE AGOSTO DE 2022