Resultados de búsqueda

"Que la Justicia sea clara, inclusiva, popular y feminista"

Así lo reclamó Emilia Alín, integrante de Ni Una Menos Mendoza, en la convocatoria a la marcha en Mendoza por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con la consigna “¡Reforma judicial transfeminista ya!”. La cita es este 25 de noviembre a las 18, en la esquina de Colón y San Martín, de Ciudad.

Manifestaciones de mujeres en Irán: ¿empatía o islamofobia?

En diálogo con Radio U, la especialista Noor Jiménez Abraham sostuvo que el apoyo a la lucha de mujeres iraníes no debe confundirse con la islamofobia. Además, señaló que las consignas y movilizaciones para ganar derechos y libertades no son nuevas.

Se viene el encuentro de "Mujeres líderes"

Sebastián Vida, profesor del campo de Deportes de la UNCuyo, charló con Radio U sobre esta nueva edición que se desarrollará en el Club de Deportes de nuestra universidad.

VIH y violencia de género, dos caras de la misma moneda

ICW y la Iniciativa Spotlight realizaron un estudio en Argentina para evidenciar la intersección de las violencias contra mujeres que viven con VIH. Situaciones de control en la pareja, violencia física y sexual y discriminación en la comunidad son algunas experiencias manifestadas. Julia López, editora de género de Unidiversidad, analizó esta situación en su columna de "Atardecid@s".

Afganistán: la situación de mujeres y niñas

Por Mabel Bianco, médica, feminista, master en salud pública (MPH), epidemióloga y especialista en estadística médica y presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM).

Patriarcas desolladores

¿Son en verdad liberales quienes arrasan los derechos individuales y suponen que todas las mujeres están esencialmente caracterizadas por la actividad sexual, vinculadas por su condición al ejercicio prostibulario, al mismo tiempo que desprecian miserablemente a quienes son oficiantes del sexo?

CICLO DE CHARLAS ESI

El Ciclo surge como respuesta a una serie de demandas de estudiantes para debatir y profundizar sobre temas específicos de Educación Sexual Integral, debido a la falta de información y herramientas para abordar problemáticas que son cada vez más visibles dentro de la comunidad estudiantil.

Economía del cuidado: la "carga" que sigue siendo para las mujeres

En "Este Lejano Planeta" hablamos con Iliana Álvarez Escobar, economista salvadoreña que, desde la mirada del feminismo, escribió un informe sobre la “Organización Social de los Cuidados a la luz del COVID-19 en América Latina y el Caribe”, con apoyo de Oxfam.