"Que la Justicia sea clara, inclusiva, popular y feminista"
Así lo reclamó Emilia Alín, integrante de Ni Una Menos Mendoza, en la convocatoria a la marcha en Mendoza por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con la consigna “¡Reforma judicial transfeminista ya!”. La cita es este 25 de noviembre a las 18, en la esquina de Colón y San Martín, de Ciudad.
Recorte flyer Ni Una Menos Mendoza. Diseño: Línea Gorda
"Que la Justicia sea clara, inclusiva, popular y feminista", exige Emilia Alín, integrante de Ni Una Menos Mendoza, aunque aclara que tal reclamo es de todas las organizaciones feministas de Mendoza y del colectivo LGBTTTIQ+. La militante, también parte de la Red de Acompañamiento Feminista - Zona Este, habló con Radio U para convocar a la marcha que se realizará en Mendoza por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Niñxs, Adolescentes y Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis y No Binaries, bajo la consigna “¡Reforma judicial transfeminista ya!”. La cita es este 25 de noviembre a las 18, en la esquina de Colón y San Martín, de Ciudad.
"Todas las organizaciones hemos coincidido en exigir la reforma judicial transfeminista, que paren de matarnos y que paren con la impunidad. Esta vez llegamos a un pasito más: cómo resolver eso y cuál es la respuesta a la justicia patriarcal, en la cual no cambian cosas estructurales", aseguró Alín.
Alín recordó los datos actualizados sobre femicidios en el país y en Mendoza en lo que va del año (enero-noviembre): son 229 femicidios en el territorio nacional y 12 femicidios a nivel local. "Hay dos posibles femicidios en la zona Este que estamos acompañando, pero en el momento de llegar a la Justicia nos encontramos con un tope. Es que los jueces no son elegidos por el pueblo ni el acceso es igualitario, ya que mujeres de sectores vulnerables quedan totalmente excluidas. Es una justicia patriarcal", afirmó.
???? 229 FEMICIDIOS EN 2022
???? Damos a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 23 de noviembre de 2022, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país llevado adelante por nuestro observatorio de violencias de género pic.twitter.com/o0a44zEv1r— AHORA QUE SÍ NOS VEN ⚡️ (@ahoraquesinosv4)
Con el reclamo de este año por una reforma judicial transfeminista, Alín manifestó que los jueces muchas veces "no están capacitados sobre la violencia de género", que los fiscales "son eternos y que cometen los mismos errores una y otra vez". También indicó que se plantea una reforma hasta en el lenguaje que utiliza el poder judicial, ya que –asegura– "no hay un lenguaje claro, pues si llega una citación a una persona común, esta no lo puede entender".
"Queremos que la Justicia sea clara, inclusiva, popular y feminista, que se democratice", sentenció la integrante de Ni Una Menos.
La marcha por las calles del microcentro finalizará con un acto de cierre en la Plaza Independencia. Además, habrá “puntos violeta” en distintos departamentos para quienes no puedan asistir a la marcha principal, pero que deseen acompañar el reclamo en contra de la violencia machista contra las mujeres.
Este 25 y cada día las mujeres, exigen:
•¡Reforma Judicial Transfeminista YA! Basta de impunidad
•Repudio al atentado contra la vicepresidenta CFK, intento de feminicidio político
•Visibilización de la falta de justicia e impunidad para victimarios
•Rechazo a la precarización laboral y feminización de la pobreza
•Desburocratización del acceso a programas para víctimas
•Presupuesto Mendoza 2023: al Gobierno provincial de Suárez no le importamos. Exigimos presupuesto real
•Tareas de cuidado como agenda
•Acceso a la salud mental: turnos con profesionales, acceso a la medicación
Cumplimiento e implementación de:
• #LeyBrisa
• #Ley26485
• #LeyMicaela
• #Leyobrasociales
#BastadeViolenciaPatriarcal
#ESIYA
#ReformaJudicialTransfeministaYa
#AbortoLegalLibreySeguro
#TrabajosDignos
#NosotrasMovemoselMundo
#Feminismom #GeneroyDiversidades
#Mendoza #MendozaArgentina #Argentina
Audio
Entrevista a Emilia Alin
Fuente: Radio U
sociedad, 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres,
Festejos Día de la Tradición en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona el día 9 de noviembre. Comunicación con Héctor Rosas, director Cultural e Industrias Creativas de Godoy Cruz.
Godoy Cruz celebra esta fecha tan importante del calendario patrio, con un nuevo torneo de asadores ...
07 DE NOVIEMBRE DE 2025
Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 25, 07 de noviembre de 2025: compartimos el X Congreso Argentino de Profesores de Alemán ...
07 DE NOVIEMBRE DE 2025
Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial
El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025