
La ley de Financiamiento Universitario obtuvo media sanción
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
A horas del cierre para que los bonistas acepten o no la oferta argentina, el ministro de Economía se mostró abierto a seguir negociando.
El Ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró hoy que “Argentina permanece abierta al diálogo”, cuando faltan pocas horas para que venza el plazo en el que los acreedores deben aceptar o rechazar la propuesta del Gobierno para restrucuturar USD 66 300 millones en bonos emitidos bajo legislación extranjera.
"Argentina permanece abierta al diálogo. Hicimos una oferta sostenible de buena fe y apreciamos que parte de nuestros acreedores ya la hayan aceptado", dijo en declaraciones a la agencia de noticias Reuters, reproducidas por el diario Ámbito Financiero.
Los tenedores de bonos tienen plazo hasta las 17.00 de Nueva York (18.00 hora de Argentina) para aceptar la propuesta argentina de restructuración de la deuda por USD 66 238 millones.
"Continuamos trabajando para lograr el objetivo de restablecer la sostenibilidad de la deuda, volver a poner al país de pie y establecer una relación sostenible y duradera con nuestros acreedores”, explicó el funcionario.
Argentina propone no pagar ni capitales ni intereses hasta el 2023, y ese año abonaría una tasa del 0,5 %, que iría creciendo “hasta niveles sostenibles”, dijo Guzmán al presentar la oferta. Además, “el interés promedio que pagaría la Argentina es del 2,33 %”; se otorgan bonos a 20 años; los acreedores deberán aceptar una reducción de capital de USD 3600 millones, es decir, una quita del 5,4 % sobre el stock de deuda y una reducción del pago de intereses de USD 37 900 millones, que equivale a una quita del 62 %.
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025