Hallazgo arqueológico en Rivadavia: "Es importantísimo para la provincia”
Sebastián Giannotti, arqueólogo y doctor en Historia, estuvo en "Atardecid@s". “Se podrá conocer más en profundidad a la población que habitaba en estas tierras”, expresó.
Un hallazgo inesperado abre una nueva línea de investigación en Mendoza. El descubrimiento surgió a partir de una obra en construcción en el Barrio Juan XXIII, del departamento de Rivadavia. Allí, un grupo de albañiles halló restos óseos que, según el cuerpo de Antropología Forense de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO, tendrían alrededor de 1500 años de antigüedad. Sebastián Giannotti, arqueólogo y doctor en Historia, estuvo en Atardecid@s y habló sobre este fascinante descubrimiento.
“Es un hallazgo importantísimo para la provincia. Luego del descubrimiento, el Ministerio Público Fiscal nos contactó, ya que desde el 2018, con la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO, firmamos un convenio para intervenir en estas cuestiones antropológicas forenses.
"Respecto a este hecho, debemos decir que fue en el patio de una casa, cuando albañiles realizaban un pozo donde, por sorpresa, descubrieron estos restos óseos humanos. Lo impactante de esto fue la profundidad de 2,50 metros a la que fueron encontrados. En ese mismo día, sabíamos que no eran cuestiones forenses sino que eran netamente arqueológicos”, detalló Giannotti.
Después de identificar el lugar y la situación de hallazgo, afirmó el arqueólogo, el equipo de Antropología Forense puso en marcha todas las técnicas arqueológicas para la extracción y posterior preservación para su estudio. “Estas metodologías permiten determinar una cronología aproximada y relativa de los restos. A raíz de estos resultados, se podrá determinar cuáles eran sus modos de vida y conocer más en profundidad a la población que habitaba en estas tierras. En el lugar, observamos que se trataba de restos muy antiguos –entre 1000 y 1500 años de antigüedad–, son aborígenes de origen nativo. Los estudios determinarán aún más fehacientemente la cantidad de años que tienen estos huesos encontrados”, dijo el especialista.
rivadavia, hallazgo, pozo, albañiles, mendoza, cuerpo, forense, uncuyo, atardecids,

Proyecto de huertas en la Unidad del Penal "El Cerrito"
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Media data 18
12 de setiembre de 2025: conectividad: la UNCUYO entregó 59 celulares a estudiantes con becas de ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

El arte de hablar con la IA: el prompting será una habilidad clave en el futuro
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025