Eutanasia: un tema pendiente que nunca llega a debatirse en el Congreso
Una nueva iniciativa se sumó este 2025 para tratar la ley de "buena muerte" en Argentina, a raíz de ...
17 DE NOVIEMBRE DE 2025
Los trabajadores que no aportaron en los últimos 3 años podrían dejar a su pareja sin la posibilidad del beneficio.
La abogada previsional Liliana Mathus explicó que al problemática que más se presenta es la de aquellas personas que “no tienen la cantidad de aportes necesarios” para acceder a la pensión de su cónyuge fallecido, sea un trabajador o un jubilado.
En el caso de los jubilados “no es un problema porque ya existe el beneficio y se deriva”, pero en el caso de los trabajadores, el inconveniente surge cuando “la persona fallece y al día de la fecha no tienen aportes”. En ese sentido, la especialista explicó que, al menos, la persona que pierde la vida "debe contar con los últimos 3 años" de aportes para garantizar el cobro de su pensión.
Anses: las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 12% en septiembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)informó este martes que las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentarán un 12,22% desde el 1 de septiembre, incremento que beneficiará a 13,2 millones de personas. Se trata del tercero de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad, y mañana será oficialmente publicado.
nacional, provincial, pensiones, aportes, años, jubilados, trabajadores, 2019,
Una nueva iniciativa se sumó este 2025 para tratar la ley de "buena muerte" en Argentina, a raíz de ...
17 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 26, 14 de noviembre de 2025: la UNCUYO comenzó su V Proceso de Evaluación Externa y ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
La pasión por la cultura pop asiática lleva décadas de crecimiento en Argentina. En Mendoza, miles ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025