Higthon de Nolasco presentó su renuncia a la Corte Suprema de Justicia
La jueza de 78 años concluye así un período de 17 años como miembro del máximo tribunal. Con su renuncia, el tribunal supremo se queda con cuatro miembros y sin mujeres.

Foto: Télam
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Elena Higton de Nolasco, presentó este martes su renuncia al alto tribunal a través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández. "Tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con efectos a partir del 1.º de noviembre del corriente año”, señala la misiva fechada el 30 de septiembre pero conocida este martes a través del Centro de Información Judicial (CIJ).
Sin mencionar los motivos, la jueza de 78 años concluye así un período de 17 años como miembro del máximo tribunal y luego de haber conseguido una extensión del límite de 75 para ser ministra, que avaló la misma Corte. Con la renuncia de Higton, la Corte se queda con cuatro miembros y sin mujeres luego del fallecimiento de Carmen Argibay en 2014.
El pasado 23 de septiembre, Horacio Rosatti se convirtió en el nuevo titular del máximo tribunal luego de haber sido propuesto por Juan Carlos Maqueda y apoyado por el anterior titular, Carlos Rosenkrantz, que quedó como vicepresidente. El otro miembro del Tribunal, Ricardo Lorenzetti, no participó de ese encuentro y, días después, en una extensa misiva que envió a sus colegas, sostuvo que la designación de Rosatti "violó la tradición de la Corte en la materia y las reglas de la cortesía".
La jueza llamó al Presidente para confirmarle su renuncia
La renunciante ministra de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, se comunicó telefónicamente con el presidente Alberto Fernández para comunicarle la decisión de renunciar al máximo tribunal argentino, confirmaron fuentes oficiales.
Según se explicó este martes en la Casa Rosada, la jueza "le adelantó telefónicamente" su decisión al mandatario antes de hacerla pública.
La magistrada había llegado a la Corte en 2004 propuesta por el entonces presidente Néstor Kirchner, luego de la destitución de Eduardo Moliné O’Connor. Su dimisión se da días después de la elección de autoridades en el máximo tribunal, ocasión en la que Highton de Nolasco evitó expresarse a favor de la elección de Horacio Rosatti como nuevo presidente de la Corte. Aunque se desconocen aún las repercusiones políticas por el anuncio, el presidente Fernández manifestó con anterioridad y en reiteradas ocasiones su preocupación por el funcionamiento de ese tribunal.
La Dra. Elena Highton de Nolasco presentó su renuncia como jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación https://t.co/tt3iU2uGr4
— Centro de Información Judicial (@cijudicial)
Fuente: Télam
quién es highton de nolascto renuncia corte suprema

La soja en la balanza comercial y las expectativas por el litio
De acuerdo a un estudio, la única opción para la crisis de reservas es la diversificación de las ...
29 DE MAYO DE 2023

Cineastas marcharon al INCAA para exigir impuestos a las plataformas
Fue durante la reunión del Consejo Asesor, a la que también asistió el ministro de Cultura, Tristán ...
24 DE MAYO DE 2023

En medio de rumores, Aracre renunció a la jefatura de asesores de la Presidencia
El exCEO de Syngenta completó casi tres meses en el cargo. Dijo que su salida del Gobierno fue para ...
18 DE ABRIL DE 2023