“Jorge Sosa fue una parte de la radio mendocina y mostró la provincia al mundo”
Así lo expresó Dario Daldi, docente y compañero de Jorge Sosa en la cátedra de Radio de la UNCUYO. Falleció en el Hospital Central. Minutos antes, se había descompensado en pleno centro de Capital.

Foto: Diario Memo
Por Unidiversidad / Fuente: Este Lejano Planeta
Publicado el 04 DE AGOSTO DE 2021
Dario Daldi, docente y compañero de Jorge Sosa en la cátedra de Radio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, dialogó con Este Lejano Planeta (Radio U) sobre su historia como docente, su labor en la radio y su faceta como persona. “Fue el mundo de la radio el que me conectó con Jorge, ya que en el año 1991, cuando él ingresó para tomar uno de los cursos de radio y yo estaba en otro. A partir de entonces, compartimos más de 30 años, de los cuales 25 integramos el mismo equipo en la cátedra de Radio”, contó.
“Jorge representaba múltiples facetas creativas (poesía, humor, locución, escritura), era un apasionado de la docencia y en su tarea de acompañamiento a sus estudiantes. A ellos les hablaba mucho de conocer la historia y los lugares de Mendoza”, sostuvo Daldi.
“A Jorge Sosa le gustaba mucho la provincia de Mendoza, a pesar de no haber nacido en esta tierra. Amó tanto este terruño que de hecho creó e imaginó esa canción fascinante y hermosa que es ‘Otoño en Mendoza’, que da cuenta del amor por la provincia. Jorge Sosa fue una parte de la radio mendocina y su labor fue mostrar a la provincia al mundo, pero desde un contexto local”, continuó.
Jorge Sosa nació en Zavalla, provincia de Santa Fe. Dejó su huella en varios medios de comunicación, como Elevediez. También escribió columnas de humor en los diarios El Sol y Los Andes. Brilló con sus monólogos en la pantalla de Canal 9 Televida. Últimamente, trabajaba en Diario Jornada.
“Era un persona muy sencilla, humilde y afable. Fue muy fácil realizar un equipo de trabajo con él y estos 25 años de docencia así lo reflejaron. Era una persona muy innovadora, ya que siempre estaba pensando qué cosa nueva podíamos hacer con los estudiantes”, finalizó el exdocente de la UNCUYO.
Como escritor, Sosa fue autor de varios títulos. Uno de los más populares es Los Hombres de San Martín.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista con Darío Daldi.
Docente
jorge sosa fallecimiento uncuyo recuerdo darío daldi docencia radio cultura

Un "dream team" de escritoras premiadas llevan la literatura argentina al mundo
Varias profesionales de la escritura han retomado sus giras de promoción en países europeos, donde ...
26 DE MAYO DE 2022

Historias de terror: los fantasmas y los temores reales que metaforiza la ficción para infancias
Varios títulos recientes para el público infantil exploran lo desconocido y lo amenazante para ...
24 DE MAYO DE 2022

La Feria del Libro fue la más exitosa de la historia y consolidó su lugar en la agenda cultural
Recibió a 1.324.500 visitantes. Entre las actividades más convocantes, estuvieron las encabezadas ...
17 DE MAYO DE 2022