Inteligencia artificial: “Debemos debatir cómo nos posicionamos los docentes frente a herramientas que ya están disponibles”
Así lo señaló el docente e investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Raúl Marino. El especialista participará en un ciclo de charlas que lleva adelante la UNCUYO para hablar acerca de las características y potencialidades de la IA en la enseñanza superior.

Foto: Aptus
Según la Unesco, el vínculo entre la IA y la educación se despliega en tres ámbitos: aprender con la IA, aprender sobre IA y prepararse para la IA. Por eso, la UNCUYO organizó un ciclo charlas sobre la inteligencia artificial (IA) y educación que comenzará este martes 23 de mayo, a las 11, en el Área de Innovación de la UNCUYO, en el Parque TIC (Rafael Cubillos 2056, Godoy Cruz). Estará abierto a todo el público, será gratuito y no requerirá inscripción.
Raúl Marino, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, será el encargado de abrir este encuentro para debatir sobre la inteligencia artificial. En su exposición, titulada "La irrupción de la IA: mitos y posibilidades", analizará qué se entiende por IA, qué tecnologías se asocian a ella, cuáles son sus potenciales usos y qué tanto cambiará la vida de las personas. El especialista pasó por Radio U para hablar sobre la importancia de empezar a debatir sobre esta herramienta que ya está presente en nuestra vida cotidiana.
Escuchá la nota completa.
Raúl Marino, docente e investigador
inteligencia artificial, uncuyo,

Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Nadia 'Coralina' Cerino: “Fue un trabajo científico valioso, pero también una oportunidad de divulgación enorme”
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025