Resultados de búsqueda

Todas las novedades que prepara Google

Mejorar la privacidad, aplicar la realidad aumentada en las búsquedas y hacer que el asistente de voz sea más inteligente son algunos de los cambios que se vienen.

La Gestión de la transformación digital / Martín Feldstein

El licenciado en administración de empresas y fundador de meriti.com dio la conferencia inaugural del 40° Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos en la que abordó el tema de la productividad y la inteligencia artificial en el contexto del capitalismo hiperconectado actual.

Inteligencia artificial: se vienen las máquinas que hablan y piensan

En El Laboratorio hablamos con el doctor Agustín Gravano, Investigador asistente del Conicet, en el departamento de Comunicación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, quien nos cuenta sobre los nuevos sistemas informáticos diseñados para la comunicación entre los seres humanos y las máquinas. Se viene la época de las computadoras que piensan?

¿La inteligencia artificial puede generar arte?

Jason Allen ganó un concurso de arte usando MidJourney, un programa de IA capaz de generar imágenes hiperrealistas. De inmediato se alzaron voces señalando que hizo trampa. Qué opinan especialistas de Argentina sobre el uso de esta herramienta digital.

Qué es (y qué no es) un video deep fake

Se trata de piezas audiovisuales producidas con inteligencia artificial que crean imágenes que no sucedieron en la realidad. Utilizan técnicas más sofisticadas que la edición de un video.

Dos investigadores del Conicet fueron premiados por Facebook

A través de una iniciativa de la red social se premió a 23 estudiantes de doctorados. Dos de ellos son Facundo Carrillo y Sergio Romano, quienes se desempeñan en diferentes investigaciones, pero en la misma rama: Inteligencia Artificial.