
"Puentes para la ESI": promoción de derechos para jóvenes y adultos de Puente de Hierro
El objetivo de este trabajo de vinculación entre la Facultad de Educación y su Instituto de ...
25 DE AGOSTO DE 2025
La UNCUYO se involucra en este debate propiciando un ciclo de charlas que pone el foco en el vínculo entre IA y educación.
La charla inaugural
"La inteligencia artificial es parte de nuestra vida y no pude estar exenta de la vida universitaria porque una de nuestras funciones es formar ciudadanos para la vida y ahí se cierra el círculo", sostiene el docente e investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) y primer conferencista del ciclo, Raúl Marino.
En su exposición, titulada La irrupción de la IA: mitos y posibilidades, analizará qué se entiende por IA, qué tecnologías se asocian a ella, cuáles son sus potenciales usos y qué tanto cambiará la vida de las personas.
Mesa redonda La irrupción de la IA: tecnologías emergentes ¿efectos disruptivos? -Carlos Catania, del Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LABSIN) de la Facultad de Ingeniería -Romina Calvo, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales -Luis Chiaramonte, del Instituto Tecnológico Universitario (ITU).
ia, educación superior, inteligencia artificial,
El objetivo de este trabajo de vinculación entre la Facultad de Educación y su Instituto de ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Un certamen que celebra la cultura emprendedora juvenil. En su 11.ª edición, Emprende U se ...
21 DE AGOSTO DE 2025