
Tres de cada diez habitantes del país presentaron síntomas de ansiedad y depresión
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Nuria Giniger, científica de Conicet, comentó sobre la campaña “Despa-ciencia” llevada adelante contra el ajuste y desmantelamiento del Ministerio de Ciencia, Técnica e Innovación. En ésta, investigadoras integrantes de Científicos Autoconvocados de Buenos Aires, presentaron una versión adaptada de la canción "Despacito",
Foto de El Intransigente
Nuria Giniger explicó el motivo que condujo al lanzamiento de la campaña e informó sobre la convocatoria de este martes, en la Cámara de Diputados, realizada por parte de un conjunto de científico/as, referentes de organismos del sector, investigadores/as y becarios/as de todo el país, a la Comisión de Ciencia y Tecnología. Durante la reunión se debatirán una serie de proyectos vinculados al financiamiento del área frente a la crítica situación del ministerio.
De la interpretación participaron las investigadoras: Graciela Morgade (decana de Filosofía y Letras de la UBA y miembro de CyTA), Sabina Frederic (investigadora de CONICET y de la UNQ), Roxana Toriano (investigadora de IFIBIO/ CONICET UBA), Nuria Giniger (investigadora de CONICET – CEIL/UBA), Carolina Justo Von Lurzer (investigadora de CONICET- IIGG/UBA) y Gabriela Seghezzo (investigadora de CONICET – IIGG/UBA/UNDAV).
Científica de Conicet, partícipe de la campaña “Despa-ciencia"
sociedad, recorte presupuestario, despaciencia, nuria giniger,
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025