
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Así lo recordó Marcelo Altamirano, fiscal de la Cámara Sexta del Crimen de la ciudad de Córdoba. El letrado es pionero en la implementación de este sistema jurídico en el país y en 2012 brindó en la UNCUYO una conferencia al respecto. “Hubo una real oposición”, subrayó.
Imagen de un jurado popular en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: juicioporjurados.org.
La iniciativa, que entró el miércoles 18 de abril a la Legislatura para ser debatida, establece juicios a través de jurados “populares", que serían aplicados solamente en causas de homicidio calificado, delito previsto en el artículo 80 del Código Penal, que establece para los mismos la prisión perpetua.
Los integrantes del jurado son 12. El proyecto impone, entre otros requisitos, que tengan entre 18 y 75 años de edad y que estén integrados por mujeres y hombres en igual proporción. Los casos deberán tener el veredicto unánime de todos los integrantes del jurado.
Radio U dialogó con el fiscal de la Cámara Sexta del Crimen de la ciudad de Córdoba. El letrado es pionero en la implementación de este sistema jurídico en el país y en 2012 brindó en la UNCUYO una conferencia al respecto. “Hubo una real oposición”, subrayó.
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025