¿Liberación sexual o nuevos mandatos? Un libro sobre sexting analiza el ritual de “mandar fotitos”
Preparar el cuerpo y el espacio, sacar fotos, elegir una y enviarla. En la era digital, cualquiera ...
15 DE ENERO DE 2025
Entrevista a una de las abogadas de las Asambleas por el Agua Pura de Mendoza (AMPAP).
En medio de una manifestación en contra de la reforma de la Ley 7722, Julieta Lavarello, abogada de las Asambleas por el Agua Pura de Mendoza (Ampap), habló con Radio U para explicar cuáles son los puntos peligrosos que propone el oficialismo en su proyecto.
"Es un atropello. Nos quedamos sumamente sorprendidos. No nos imaginábamos que el gobierno entrante iba a tener el tupé de continuar con esta aberración, que es una modificación que, básicamente, encubre una derogación de la ley vigente", disparó Lavarello, y siguió: "Es un delito cualquier modificación de la ley, es inconstitucional. Los legisladores, el gobernador y la dirigencia del Partido Justicialista ya lo saben".
Según informó Lavarello, desde lo técnico y jurídico, lo que se quiere reformar es dañino para el medio ambiente. Aseguró que, de aprobarse los cambios propuestos, se utilizarán millones de litros de sustancias tóxicas por cada proyecto minero petrolífero y que esa cantidad tienen un "efecto devastador". "La autoridad de aplicación de esta ley (Medio Ambiente), lejos de ser una secretaría que controle las actividades, es directamente un organismo del Poder Ejecutivo que hace lobby minero", sentenció Lavarello.
Escuchá la entrevista completa.
sociedad, ley 7722, asambleas por el agua, lavarello,
Preparar el cuerpo y el espacio, sacar fotos, elegir una y enviarla. En la era digital, cualquiera ...
15 DE ENERO DE 2025
La investigación de Franco Donadel aborda la complejidad de la adopción, analizando las expectativa ...
10 DE ENERO DE 2025
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025