
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
“No es sólo producto del crecimiento del sector de la construcción, alentado por la obra pública, o la producción agrícola. En septiembre la actividad industrial creció por quinto mes consecutivo, algo que no pasaba desde hace cuatro años”, dijo el secretario de Transformación Productiva, Lucio Castro.
La actividad económica creció durante septiembre el 3,8 % en relación al mismo mes del año pasado, y 0,1 % en comparación a agosto, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con esta mejora, los primeros nueve meses del año acumularon un alza del 2,5 % y el Ministerio de Hacienda confía en que el 2017 cierre con un crecimiento del 3 %.
Antes de que se difundieran las cifras, el secretario de Transformación Productiva, Lucio Castro, destacó: “El crecimiento de la economía se está extendiendo a todo el país, y a diversas actividades”.
El funcionario, en declaraciones a la prensa al presentar las cifras del Monitor de la Economía Real, explicó que en un comienzo “el crecimiento de la producción y el empleo se notaba con más fuerza en las provincias del norte del país, pero ahora se extendió a Cuyo y la región Centro”.
“No es sólo producto del crecimiento del sector de la construcción, alentado por la obra pública, o la producción agrícola. En septiembre la actividad industrial creció por quinto mes consecutivo, algo que no pasaba desde hace cuatro años”, dijo el funcionario.
En efecto, la actividad fabril aumentó durante septiembre el 2,3 % interanual, alentada por la producción de acero, tanto para la construcción como para la “línea blanca” y el sector automotriz, además de sectores como el alimenticio. Incluso el sector textil, que acumula una baja mayor al 10 %, cerró septiembre con merma interanual del 0,3 %, “y está a punto de revertir la tendencia a partir de las inversiones que realizaron tres de las principales compañías de hilados”, aseguró el funcionario.
Según los cálculos que realiza el Ministerio de Producción, la inversión creció durante septiembre el 15,8 % en términos interanuales, la séptima suba consecutiva. El sector de agricultura y ganadería se impulsó 1,9 % durante septiembre y pesca el 39,8 %, luego de que en julio y agosto no hubiera mayores cambios.
En cuanto a la construcción, la suba alcanzó al 13,2 %, la séptima alza consecutiva, de la mano de la obra pública y de la reactivación del sector privado.
Otro sector que viene consolidando el crecimiento es el consumo, con un alza del 3,9 % interanual “con dos meses de subas consecutivas en los supermercados, según el Indec, y un crecimiento de más del doble al promedio en el interior”, destacó Castro.
política nacional, economía, crecimiento, septiembre, indec,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024