La Agencia Espacial Europea inauguró muestra permanente e interactiva en Malargüe
Se instaló en el complejo planetario del departamento sureño. Está dedicada a mostrar detalles de la misión espacial Rosetta.

La muestra es apta para todo público y cuenta con contenidos en lengua de señas, subtítulos e interpretación en Braille. Foto: Municipalidad Malargüe
Una muestra permanente interactiva dedicada a la misión que llevó la sonda espacial Rosetta junto al módulo de aterrizaje Philae y al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko se inauguró en Malargüe, en conjunto con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Municipalidad y el planetario de ese departamento del sur mendocino.
La muestra, según informo ESA, será interactiva y multimedia y contará con una caricatura de la sonda Rosetta con la cual se podrá interactuar y hacer preguntas. Además, se proyectará una película de dibujos animados en donde Rosetta relatará su misión junto al Lander Philae (nave espacial).
La muestra tiene como objetivo “estudiar los secretos que encierran estos cuerpos celestes y fundamentalmente, ampliar el conocimiento sobre el origen de la Tierra”, aseguraron desde ESA.
Asimismo, la muestra es apta para todo público y cuenta con contenidos en lengua de señas, subtítulos, interpretación en Braille y accesibilidad plena.
Referente en investigación espacial
ESA expresó que con esta actividad esperan celebrar los primeros 10 años de operación de su Estación de Seguimiento de Satélites en Malargüe y, además, continuar vinculándose con la comunidad “haciendo a esta localidad mendocina referente mundial para la investigación espacial”.
“La sonda espacial Rosetta, orbitó al cometa 67P y logró depositar a Philae, quien comenzó a recabar todo tipo de información enviándola a la Tierra”, explicaron desde la agencia espacial.
La misión comenzó durante los años 90 y pudo ser lanzada al espacio en 2004. Luego de un viaje de 10 años, el 12 de noviembre de 2014, Philae aterrizó en la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. “Unos meses más tarde, tras estar en la órbita del cometa, Rosetta también descendió y desde entonces siguen viajando juntos”, concluyeron.
malargue, planetario, rosetta, ,

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025

La fecundidad cae a nivel mundial por barreras económicas y sociales, no por falta de deseo
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025