La Confederación Cannábica Argentina celebró la aprobación de la cadena productiva del cannabis medicinal
La entidad consideró que se tomó una decisión histórica. Diputados convirtió en ley el marco regulatorio para la inversión pública y privada de todo el proceso.
 
    Integrantes de Mamá Cultiva escucharon ayer el debate en el que se aprobó el marco regulatorio. Foto: Alejandro Santa Cruz/Télam
La Confederación Cannábica Argentina celebró la "decisión histórica" de la Cámara de Diputados, que aprobó el marco regulatorio de la cadena productiva del cannabis y del cáñamo, lo que pone al país "un paso adelante en el rol de la industria del cannabis" en América Latina y el mundo.
La Cámara Baja convirtió este jueves en ley, con 155 votos a favor, 56 en contra y 19 abstenciones, el proyecto de ley que establece el marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y cáñamo industrial.
En un comunicado firmado por su titular, Leandro Ayala, la Confederación, bajo el título de "Un hecho histórico", felicitó a las y los diputados que aprobaron el proyecto: "Con la decisión histórica que tenemos hoy, logramos la reglamentación de la cadena productiva del cannabis y del cáñamo para poner a nuestra Nación un paso adelante en el rol de la industria del cannabis en América Latina y en todo el mundo".
Un marco legal necesario
"Argentina ha avanzado, en los últimos años, con debates por la regulación del cannabis, y eso se consolida hoy con esta ley. Desde la Confederación Cannábica, venimos impulsando marcos legales favorables para el desarrollo de la actividad y por eso celebramos tener desde ahora un marco legal para el desarrollo de nuestra industria, con especial atención en las pymes y, de este modo, generar empleo para nuestra sociedad e inversiones para Argentina", agrega el comunicado.
"A partir de hoy, en la Argentina hay una nueva manera de producir, una nueva manera de desarrollarse, una nueva posibilidad de ascenso social para cientos y miles de trabajadores y trabajadoras", sostiene.
"El cáñamo tiene numerosos beneficios para las industrias alimentarias, de bienestar, en textiles, en la industria automotriz, en la sustitución del plástico, en el desarrollo de comunidades tradicionales y para retener los impactos en suelos dañados por la radiación", precisa. "Son muchas sus posibilidades y hoy podemos decir que cumplimos con el sueño de Don Manuel Belgrano, para que nos reconozcamos como un país en el que sí se puede sembrar, cosechar y cultivar cannabis bajo un marco legal que contemple a la gente", menciona.
Por otro lado, la Confederación remarca que "la Corte Suprema se puso a debatir en las últimas semanas la necesidad del Reprocann (registro) para garantizar el derecho al cultivo del cannabis y que, al mismo tiempo que se da esa discusión, cultivadores y cultivadoras con ese permiso siguen detenidos. Necesitamos celebrar, pero igual, hay que avanzar más hasta que nadie más sea allanado o detenido por cultivar cannabis en la Argentina".
ES LEY
Hoy nace una nueva industria en Argentina.
Tenemos industria nacional de cáñamo y cannabis medicinal.
Agradezco a las y los diputados por convertir en ley uno de los proyectos productivos que impulsamos desde @produccion_arg.
Abro hilo: pic.twitter.com/lWHUGhpUUc— Matías Kulfas (@KulfasM)
Fuente: Télam
cannabis medicinal, regulación, producción,
 
                
            
            Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
Un estudio de especialistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
 
            