
El diálogo empieza a destrabar el conflicto con anestesistas
Hubo reunión entre miembros del Gobierno provincial, representantes de las principales fuerzas ...
20 DE MAYO DE 2022
El economista Gustavo Reyes concluyó que las finanzas nacionales, que "venían de un ACV" en 2018, terminaron de hundirse el año pasado. El dólar post-PASO fue el punto de inflexión.
Unidiversidad / Señal U
Publicado el 12 DE MARZO DE 2020
El informe anual del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), además de elaborar sus perspectivas para el 2020, analizó los vaivenes de la economía argentina en 2019. Gustavo Reyes, economista de esa entidad, analizó las conclusiones durante una entrevista con Unidiversidad Noticias. El especialista señaló que, tras la situación delicada en la que había quedado el país en 2018, el año pasado la economía empezó bien pero terminó siendo "un caos".
Se abren dos escenarios económicos para la Argentina y Mendoza
El Ieral (Fundación Mediterránea) presentó su balance anual sobre la economía de Cuyo y las perspectivas para 2020. El economista Gustavo Reyes habló con Señal U sobre lo que viene para la provincia y el país.
provincial unidiversidad noticias economía dólar informe anual del ieral gustavo reyes
Hubo reunión entre miembros del Gobierno provincial, representantes de las principales fuerzas ...
20 DE MAYO DE 2022
Esta denominación será la primera para este producto que se otorga fuera de la Unión Europea. En el ...
20 DE MAYO DE 2022
Así lo aseguró Arturo Salassa, médico anestesista y portavoz de los Anestesiólogos Autoconvocados d ...
19 DE MAYO DE 2022