
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El exministro de Planificación y actual diputado está siendo juzgado por el accidente ferroviario conocido como La Tragedia de Once. Está acusado por estrago culposo agravado y administración fraudulenta.
Familiares de las víctimas de la Tragedia de Once participan de las audiencias del juicio en el que Julio de Vido es juzgado por estrago culposo agravado y administración fraudulenta. Foto: CIJ.
El diputado nacional Julio de Vido (Frente para la Victoria) afronta este miércoles 11 una nueva audiencia en el juicio oral por la tragedia ferroviaria de Once. Según publica La Nación, en esta instancia la fiscalía pidió rechazar el pedido de absolución que realizaron la semana pasada los abogados del exministro de Planificación Federal. Luego será el turno de las querellas de los familiares de víctimas.
Los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro pidieron que De Vido sea absuelto por "inexistencia de delito" y plantearon la "nulidad absoluta" de las acusaciones en contra del diputado kirchnerista en el choque ferroviario de 2012.
A los requerimientos de De Vido se sumó, en términos similares, la defensora oficial Paola Bigliani, quien asiste al exjefe de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos Gustavo Simeonoff, también sometido a juicio. El Tribunal Oral Federal N.º 4, integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y María Gabriela López Iñíguez, accedió al pedido del fiscal Juan García Elorrio y de las querellas que pidieron responder a los argumentos de De Vido y Simeonoff. Ambos están acusados por estrago culposo agravado y administración fraudulenta.
política nacional, julio de vido, tragedia de once, absolución, rechazo,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024