“La idea de Zavia Bio es generar cultivos más tolerantes a la crisis hídrica”
Así lo expresó en Radio U, Paz Álvarez, CEO de Zavia Bio, en un adelanto de lo que será su exposición en el Mendoza Innova.
 
    Zavia Bio
Por primera vez, la provincia será sede de "Mendoza Innova", un encuentro que reúne referentes a nivel mundial en el campo de la innovación y la tecnología. El evento tendrá lugar el miércoles 29 de marzo en el Teatro Independencia, con entrada libre y gratuita.
Entre la destacada grilla de conferencistas se destacan grandes y prestigiosas figuras de la gastronomía, de la ciencia, la medicina y demás. Entre ellos está Paz Álvarez, una mendocina que lleva el mando de Zavia Bio y ganadora del programa Acelerar Creadoras de HSBC y Endeavor. Su empresa busca soluciones biotecnológicas a las problemáticas que nos enfrenta el cambio climático.
En su paso por el aire de Podría Ser Peor (Radio U) adelantó parte de su presentación y habló de su tecnología que, como dijimos, ayuda a preservar el agua y paliar los efectos de la sequía y el cambio climático.
“Mi inquietud por el cambio climático comenzó tiempo atrás, junto con el de las nuevas tecnologías. Creo que ambas inquietudes se fusionaron para que desde Mendoza se creara Zavia Bio. Como sabemos, nuestra provincia sufre las inclemencias de las sequias. Por eso, desde nuestra empresa, implementamos insumos con biomoléculas para el agro que se pulverizan sobre las plantas. Esto genera una reacción que hace que la misma sea mas tolerante a ese contacto de sequía o estrés hídrico”, explicó.
Escuchá la nota completa
Audio
Paz Álvarez
Mgter. en internacionalización de empresas especialista en tecnologías exponenciales.
Fuente: Radio U
mendoza innova, zavia bio, cambio climático, ,
 
                
            
            Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
Un estudio de especialistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
 
            