La importancia de saber leer
En un nuevo episodio de "Unidiversidad Te Informa", indagamos sobre las dificultades para lograr un aprendizaje con un bajo nivel de lectura.
Recibir calidad educativa es un derecho humano que reduce la pobreza, mejora la salud y promueve la igualdad. Ahora bien, la calidad educativa en nuestro país ha sido tema de preocupación para los gobiernos, teniendo en cuenta que las últimas mediciones sobre Lengua y Matemáticas no dieron resultados deseables: más del 40 % de la población estudiantil se encuentra en una situación crítica de la comprensión lectora.
En un nuevo episodio de Unidiversidad Te Informa, indagamos si es posible entender el aprendizaje sin lectura.
"La lectura es de suma importancia, ya que es la puerta de ingreso a la cultura letrada en la que estamos inmersos. Sin acceso a la lectura, no tenemos viabilización para el aprendizaje”, expresó Silvina Del Pópolo, directora de Planificación de la Calidad Educativa.
En Mendoza, los últimos resultados del relevamiento provincial del aprendizaje arrojaron que el 54 % de las y los alumnos de cuarto grado presentan un bajo rendimiento en Lengua y Matemáticas; mientras que, en el segundo del secundario, ese porcentaje se elevó al 60 %.
Fuente: Señal U
la importancia de saber leer, comprensión, fluidez, lectora, ,

Mensajes por lo alto: las fotos de la tercera marcha universitaria
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Mendoza defendió la universidad pública en las calles
Unas 20 mil personas marcharon en Capital. Al igual que en varias provincias del país, la tercera ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025