La importancia de saber leer
En un nuevo episodio de "Unidiversidad Te Informa", indagamos sobre las dificultades para lograr un aprendizaje con un bajo nivel de lectura.
Recibir calidad educativa es un derecho humano que reduce la pobreza, mejora la salud y promueve la igualdad. Ahora bien, la calidad educativa en nuestro país ha sido tema de preocupación para los gobiernos, teniendo en cuenta que las últimas mediciones sobre Lengua y Matemáticas no dieron resultados deseables: más del 40 % de la población estudiantil se encuentra en una situación crítica de la comprensión lectora.
En un nuevo episodio de Unidiversidad Te Informa, indagamos si es posible entender el aprendizaje sin lectura.
"La lectura es de suma importancia, ya que es la puerta de ingreso a la cultura letrada en la que estamos inmersos. Sin acceso a la lectura, no tenemos viabilización para el aprendizaje”, expresó Silvina Del Pópolo, directora de Planificación de la Calidad Educativa.
En Mendoza, los últimos resultados del relevamiento provincial del aprendizaje arrojaron que el 54 % de las y los alumnos de cuarto grado presentan un bajo rendimiento en Lengua y Matemáticas; mientras que, en el segundo del secundario, ese porcentaje se elevó al 60 %.
Fuente: Señal U
la importancia de saber leer, comprensión, fluidez, lectora, ,

Uruguay: avanza la primera ley de eutanasia de América Latina
La iniciativa establece un marco legal para regular y garantizar el derecho de las personas a ...
25 DE AGOSTO DE 2025

Tres de cada diez habitantes del país presentaron síntomas de ansiedad y depresión
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025

Media Data 15
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025