
Ernesto Sanz: "En 2012, YPF estaba siendo vaciada"
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
La medida permite que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) entreguen toda la información sobre los investigados.
La embajadora de Rusia 2018, Victoria Lopyreva, junto al presidente de Independiente, Hugo Moyano, muestra la camiseta de la selección durante la conferencia de prensa que ofreció, en el predio de la AFA, para promocionar la copa del mundo. Foto: Télam.
Unidiversidad / Fuente: La Nación
Publicado el 14 DE FEBRERO DE 2018
El juez federal de Morón, Néstor Barral, ordenó levantar el secreto fiscal y bancario respecto del líder de Camioneros, Hugo Moyano; su hijo, Pablo; su mujer, Liliana Zulet, y sus hijastros Valeria Salerno y Juan Manuel Noriega Zulet, en el marco de una causa donde se los investiga por un presunto lavado de dinero. El levantamiento del secreto permite que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) entreguen a la Justicia toda la información sobre los investigados.
La medida, confirmada hoy a La Nación por fuentes judiciales, alcanza también a las empresas bajo sospecha en esta causa: Aconra S.A., que se dedica a la construcción; Dixey S.A., que produce indumentaria de trabajo y deportiva, y Iarai S.A., una prestadora médica. Todas están vinculadas con la familia Moyano. En el peor momento de su pelea con Moyano, la Casa Rosada sigue con especial interés el avance de este expediente, una de las causas nuevas que se iniciaron contra él.
Este caso investiga la adquisición de dos propiedades en Parque Leloir. Busca determinar si el dinero utilizado para la compra provino de la sobrefacturación al sindicato de Camioneros de Aconra, Dixey y Iarai.
La denuncia la presentó un funcionario del municipio de Vicente López que dijo haber recibido un anónimo, informó un funcionario del caso. Coincide con los datos de un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF), informe que hoy está incorporado a la causa.
La medida había sido dispuesta en diciembre, pero se mantuvo en reserva hasta la notificación al fiscal, que fue después de la feria, según informaron al diario porteño.
política nacional, marcha del 21f, hugo moyano, secreto fiscal,
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025