La OMS desaconsejó tratar con plasma a personas con síntomas leves o moderados de COVID-19
"No mejora la supervivencia o reduce la necesidad de ventilación mecánica, es costoso y lleva mucho tiempo de administrar", advirtió la Organización Mundial de la Salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja tratar con el plasma de la sangre de pacientes recuperados de COVID-19 a personas con síntomas leves o moderados, según una recomendación publicada este martes en la revista British Medical Journal. Según la publicación, la OMS afirma que "la evidencia actual" muestra que el plasma de personas convalecientes "no mejora la supervivencia o reduce la necesidad de ventilación mecánica, es costoso y lleva mucho tiempo de administrar", informó la agencia de noticias AFP.
Por ello, la OMS emite "una fuerte recomendación" contra el uso de plasma de sangre a gente que no tenga síntomas graves de COVID-19. Incluso en los casos más críticos, señala que este tratamiento solo debería darse como parte de un ensayo clínico.
El tratamiento con plasma fue uno de los tratamientos potenciales investigados al comienzo de la pandemia, pero ha mostrado unos beneficios limitados en ensayos clínicos, agrega AFP.
La OMS asegura que esta recomendación se basa en los resultados de 16 ensayos que incluyeron a más de 16 200 pacientes con síntomas no graves, graves y críticos de coronavirus.
Fuente: Télam
plasma, qué dijo la oms sobre el tratamiento con plasma, coronavirus,

Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025

Media Data 12
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025

Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025