La OMS recomendó la tercera dosis para personas inmunodeprimidas
Un comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este lunes que se administre una dosis adicional de cualquiera de las vacunas contra el coronavirus. Leé aquí los argumentos.
Foto: Gentileza
Un comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este lunes que se administre una dosis adicional de cualquiera de las vacunas contra el coronavirus que ya fueron autorizadas por la agencia a personas "moderada o gravemente inmunodeprimidas".
Se trata del Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE) de la OMS, el cual precisó que no es una recomendación para la población general sino de una tercera dosis específicamente para personas inmunodeprimidas.
La aclaración surge porque la institución continúa pidiendo que se postergue al menos hasta fin de año la posibilidad de una tercera dosis generalizada para permitir que antes se llegue a vacunar en los países donde el nivel de inmunización aún es muy bajo.
"La recomendación que damos ahora es que las personas que son inmunodeprimidas reciban una dosis adicional" para llevar su respuesta inmunitaria al nivel de protección necesario para impedir las formas graves de la enfermedad o el fallecimiento", explicó la doctora Kate O'Brien, directora del servicio de Vacunación de la OMS.
Son personas immunodeprimidas, cuyo organismo tiene un sistema de defensa bajo, y que no participaron en los ensayos clínicos con los que se establecieron los protocolos de vacunación, señaló la agencia de noticias AFP.
Esta tercera dosis tendrá que ser inyectada "de uno a tres meses" después de la segunda, explicó la doctora O'Brien.
El mismo comité indicó que también habría que administrar una tercera dosis a personas mayores de 60 años vacunadas con los inmunizantes anticovid de las empresas chinas Sinovac y Sinopharm.
Esa tercera dosis puede ser de otra vacuna de otro tipo, precisó el Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE) de la OMS, en una rueda de prensa.
Este lunes también fue anunciado un cóctel de anticuerpos contra el Covid-19 desarrollado por el laboratorio británico-sueco AstraZeneca dio lugar a una "reducción del 67%" de los casos graves o mortales en ensayos clínicos de fase 3, anunció la farmacéutica este lunes en un comunicado.
Mientras la campaña de vacunación contra el Covid en Mendoza sigue avanzando, tal como se planificó desde un principio, de manera escalonada y progresiva. Siguiendo esta estrategia, desde el Gobierno de Mendoza se informa que el martes 12 de octubre se habilitará la inscripción para niños y niñas de 3 a 11 años con comorbilidades.
actualidad, vacuna covid, oms, recomendación, tercera dosis, covid,
Elecciones legislativas 2025: audioguía para facilitar el voto de personas con discapacidad visual
La UNCUYO y la Defensoría de las Personas con Discapacidad de Mendoza elaboraron un soporte de audi ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Psicólogas de Casa Abril trabajan con un grupo de mujeres víctimas de violencia
El espacio está abierto para la población femenina en general, a fin de poder abordar todos aquello ...
14 DE OCTUBRE DE 2025
Para el 49% de las personas del Gran Mendoza, las legisladoras y los legisladores no representan a nadie
Una encuesta de la consultora Diagnóstico y Análisis expuso el malestar respecto de la clase ...
14 DE OCTUBRE DE 2025