
Enlace internacional 15
Luego de los resultados del Balotaje del pasado 19 de Noviembre en Argentina, hacemos un repaso po ...
24 DE NOVIEMBRE DE 2023
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, informó que se suspendió la marcha al palacio presidencial de Miraflores convocada para el jueves 3.
Foto archivo publicada por lapatilla.com
Dame lo mío y toma lo tuyo. La oposición de Venezuela respondió al gesto de las autoridades chavistas de excarcelar a seis presos políticos con la suspensión “por unos días” del proyectado juicio político que tenía previsto iniciar el Parlamento, dominado por la oposición, contra el presidente Nicolás Maduro.
El cambio en el orden del día fue propuesto por el diputado Julio Borges, jefe de la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). A la salida de la sesión, el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, informó que la caminata convocada para el jueves 3, que pretendía llegar al palacio presidencial de Miraflores, también ha sido suspendida a petición de la Conferencia Episcopal Venezolana.
El papel de la Iglesia ha sido capital para desactivar esa bomba de tiempo que suponía la escalada del conflicto en Venezuela. Así lo reconoció Borges en su planteamiento a la plenaria. “El Vaticano ha pedido unos días”, aseguró. La Iglesia tiene el crédito unánime de ambos bandos y no es un asunto menor. Sólo su incorporación al diálogo en Venezuela, cuyas gestiones inició en abril una terna de expresidentes iberoamericanos, a instancias de Unasur, ha cambiado el fatal destino augurado en los días previos.
Los representantes de la alianza de partidos opositores en la recién estrenada mesa de diálogo saludaron las excarcelaciones, pero las consideran insuficientes. Por eso el jefe del grupo parlamentario de la MUD anunció cinco puntos para que la oposición continúe presente en las conversaciones:
Han otorgado un plazo perentorio y han dejado claro que no permitirán que las negociaciones se extiendan por mucho tiempo más.
Fue el negociador opositor y alcalde Carlos Ocariz quien anunció la noche del lunes, en Twitter, la liberación de tres personas del grupo de opositores detenidos por motivos políticos. Ellos son Carlos Melo, un sospechoso habitual de las conspiraciones denunciadas por el régimen, y los realizadores Andrés Moreno y Marcos Trejo, autores de un video del partido Primero Justicia dirigido a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que vigilan las manifestaciones.
Junto con ellos también fueron liberados Coromoto Rodríguez, jefe de la seguridad del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup. También salieron de prisión los jóvenes Pablo Parada y Jean Carlos Ortiz, procesados en el estado de Táchira.
La organización Foro Penal Venezolano calcula que todavía quedan tras las rejas 108 personas procesadas por razones políticas tras las últimas liberaciones ocurridas. Se espera que en las próximas horas continúen saliendo a la calle integrantes de esa lista. La excarcelación no supone el fin del proceso penal. “Aún están pendientes de un dictamen judicial”, explicó el abogado Gonzalo Himiob, directivo del Foro Penal.
internacionales, venezuela, liberación presos políticos, diálogo,
Luego de los resultados del Balotaje del pasado 19 de Noviembre en Argentina, hacemos un repaso po ...
24 DE NOVIEMBRE DE 2023
El alto al fuego en la Franja de Gaza dio incio este viernes por la mañana. En cuatro días, Israel ...
23 DE NOVIEMBRE DE 2023
El congreso de España reelige a Pedro Sánches como presidente de gobierno. La periodista residente ...
17 DE NOVIEMBRE DE 2023