
La amistad en la Argentina tiene un poder especial: rompe con la polarización
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
Por ello, Radio Universidad conversó con Esteban Paulón, vicepresidente de la Federación Argentina LGBTTQI, quien realizó una semblanza de la primera trans que defendió públicamente sus derechos. También cuenta lo que falta en materia jurídica para incluir a esa comunidad, aún fuertemente discriminada.
Mariela Muñoz fue la primera trans visible a principio de los 90. Abogó por un tema siempre difícil, como es el de la familia, colaborando con niñas y niños en situación de marginalidad. Crio a 17 hijos e hijas. En esos años, la Justicia le quitó la tenencia y, luego, tuvo que reconocer que la transgeneridad no es impedimento para la crianza.
Esteban Paulón, vicepresidente de la Federación Argentina LGBTTQI, manifestó en Radio Universidad que en los últimos años ha habido muchos avances, pero resta igualar en "derechos reales", como el cupo laboral trans, ya que no hay leyes implementadas que garanticen el acceso a puestos de trabajo de esta comunidad fuertemente discriminada.
Vice presidente de la Federación Argentina LGBTTQI
sociedad, mariela muñoz, murió, trans, esteban paulon,
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
La provincia tiene un programa oficial para quienes dudan de su origen o buscan a familiares. Este ...
17 DE JULIO DE 2025
Un informe de la Fundación Tejido Urbano concluye que alquilar se consolida como una forma ...
16 DE JULIO DE 2025