Treinta años de Radio U: la pianista Julieta Iglesias y un gran tributo a Serú Girán
La argentina se presentará este domingo 24 a las 20, con entrada gratuita. Su concierto forma parte del cronograma de festejos por los 30 años de Radio U. Pasó por "Like a las 10" para anticipar algo de lo que se podrá ver en el escenario.
A 30 años de la última presentación de la gran banda de rock Serú Girán sobre un escenario, Radio U festeja sus 30 años con un concierto único. Julieta Iglesias, pianista y compositora, presentará su tributo al gran grupo argentino este domingo 24 en la Nave UNCUYO, a las 20, con entrada gratuita. Las reservas se realizan a través de eventbrite.com.ar. Además, contará con la participación del músico mendocino Gastón Abdala.
Como parte de su gira por Estados Unidos y Argentina, Julieta ha elegido Mendoza para seguir presentando su álbum llamado Londres suena a Serú: Tributo a Serú Girán. Nacido de improvisaciones espontáneas, remarca el rol primordial del piano en los temas originales, y se enfoca en explotar los recursos musicales y sonoros de este instrumento para mantener intacta la esencia del recordado conjunto argentino.
En ese marco, la pianista Julieta Iglesias dialogó con Like a las 10 sobre sus sensaciones en la previa de su presentación en Mendoza. Hizo un recorrido por su carrera y comentó cómo surgió esta idea de hacer un disco homenaje a Serú Girán.
“Estoy muy contenta con este proyecto que ya está viajando por varias partes del mundo. Finalmente, lo voy a poder estrenar en Argentina, y Mendoza será el primer lugar donde lo vamos a llevar”, explicó Julieta Iglesias.
En cuanto a la creación de este disco, la artista comentó que fue durante la pandemia que se inspiró para crearlo: "La historia de este homenaje comienza con la pandemia, cuando comencé a hacer improvisaciones durante el día porque ya no tenía más por hacer: varios conciertos cancelados, alumnos cancelados, por lo que tenía un montón de tiempo para estudiar y jugar un poco con el piano. Así que me puse a jugar con estas melodías tan lindas que nos dejaron Charly (García) y todo Serú en esa época, y, con mi impronta clásica, que es la música a la que me dedico, comenzaron a salir estos arreglos. Empecé con uno, después seguí con otro y ya tenía tres, por lo que dije: 'Bueno, acá se puede hacer algo', y así fue como nació este disco”.
Por otra parte, Iglesias contó que conocía “bastante la música de Charly”, pero, a medida que se fue adentrando en las melodías, descubrió que “muchas de estas canciones tienen muchas similitudes con el rock progresivo y sinfónico inglés”, por lo que entendió que el ídolo argentino “tuvo influencia de esta melodías británicas” para componer varios temas suyos.
En ese sentido, la pianista reveló que la primera vez que tocó estas canciones “fue para el cumpleaños número 70 de Charly García” en un mercado al aire libre. “Para nuestra sorpresa, muchísimas personas se quedaron escuchando estas canciones que marcaron una época” en el país.
Finalmente, Julieta Iglesias agradeció “el apoyo y el cariño” recibido en el país y deseó que “todo salga de la mejor manera y todas las personas que vayan al recital puedan disfrutarlo”.
cuándo se presenta julieta iglesias en mendoza, música, recital, cuál es la propuesta musical, ,

Mil Variantes presenta “Desapego” en 23 Ríos Beer
La banda mendocina presentará su más reciente material en el icónico 23 Ríos, junto a la talentosa ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Comienza el Comecoco 2025: una la cita para la creatividad en Mendoza
El Encuentro de Industrias Creativas de Mendoza transita su sexta edición. La programación está ...
09 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Festival Chalupas 2025: tres días de circo, humor y poesía corporal en Mendoza
El Espacio Cultural Julio Le Parc será sede de esta primera edición que reunirá a compañías y ...
09 DE SEPTIEMBRE DE 2025