Influencers de noticias: millones de seguidores y un perfil que se repite a nivel global
Según el Digital News Report, elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
“De la vulnerabilidad a la resiliencia” es el nombre del proyecto que dirige Silvia Quiroga y que acompañan estudiantes, docentes y egresados de las carreras de Geografía (FFyL) y Trabajo Social (FCPyS). Forma parte de la convocatoria 2014 del programa de Inclusión Social e Igualdad de Oportunidades Gustavo Kent, espacio que busca profundizar el compromiso de la Universidad con la comunidad. Esta propuesta se articula con mujeres que asisten al merendero de Cáritas, ubicado en Luján de Cuyo, para que desarrollen resiliencia, es decir, capacidad para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas. Se intenta que la comunidad se sensibilice en el conocimiento de riesgos y desastres, que identifique soluciones y las ponga en práctica. Esas mujeres viven en la llamada zona del bajo Luján, situada cerca del río Mendoza, y sus casas están propensas a sufrir daños ante una tormenta, terremoto y viento zonda. El equipo de la UNCuyo realiza talleres semanales con las interesadas.Silvia Quiroga explicó los detalles del proyecto en el aire de Café Universidad.
Talleristas del proyecto "De la vulnerabilidad a la resiliencia"
café universidad, vulnerabilidad, resiliencia, programa inclusión social, uncuyo, silvia quiroga,
Según el Digital News Report, elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 24, 31 de octubre de 2025: El Consejo Superior de la UNCUYO, aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025