La UNCUYO entregó la Guía de Autoevaluación de la Sostenibilidad Vitivinícola
La rectora Esther Sánchez hizo entrega de este estudio para la Coviar, que busca eficientizar el enoturismo a nivel nacional.
Un equipo técnico y docente de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) desarrolló la Guía de Autoevaluación de la Sostenibilidad Vitivinícola Argentina. Esta contiene una serie de indicadores para cada tipo y tamaño de organización, para dar respuesta a las diferentes realidades de la industria nacional.
Este sábado en el Desayuno de la Coviar, la rectora Esther Sánchez hizo entrega de este estudio que busca eficientizar los alcances del enoturismo a nivel nacional.
En las 14 provincias vitivinícolas hay 320 bodegas abiertas al turismo. En la nuestra, el enoturismo impacta en la matriz productiva. Sostenemos una @UNCUYO cercana a Mendoza por eso presentamos en @COVIAR1 la Guía de Autoevaluación de Sostenibilidad Enoturística Argentina ???? pic.twitter.com/PvRSa9m4iy
— Esther Sánchez (@EstherUNCUYO)
El material material de la Guía de Autoevaluación de la Sostenibilidad Vitivinícola Argentina fue realizado a pedido de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) por especialistas de la Maestría en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible (MRS) de las facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Económicas.
A su vez, surgió en el contexto de la actualización del Plan Estratégico Vitivinícola 2030 de la Coviar, donde se establece la sostenibilidad como uno de los principales ejes a trabajar.
La guía es una nueva herramienta de gestión que puede usar la mayoría de los actores vitivinícolas para incorporar la sostenibilidad y la responsabilidad social. Contiene una serie de indicadores para cada tipo y tamaño de organización, con la intención de dar respuesta a las diferentes realidades de la industria nacional.
¿Liberación sexual o nuevos mandatos? Un libro sobre sexting analiza el ritual de “mandar fotitos”
Preparar el cuerpo y el espacio, sacar fotos, elegir una y enviarla. En la era digital, cualquiera ...
15 DE ENERO DE 2025
Especialista del Conicet estudia el desarrollo vincular en el proceso de adopción en Mendoza
La investigación de Franco Donadel aborda la complejidad de la adopción, analizando las expectativa ...
10 DE ENERO DE 2025
Germinaron los primeros plantines hortícolas en la Antártida Argentina
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025