La UNCUYO lanza una nueva convocatoria para financiar iniciativas estudiantiles
Radio U entrevistó a Ayelén Manrique, la coordinadora del Programa Fondo de Iniciativas Estudiantiles de la UNCUYO para explicar detalles de la séptima convocatoria para el fondo de iniciativas estudiantiles.
Foto: Prensa Universidad Nacional de Cuyo
Radio U entrevistó a Ayelén Manrique, la coordinadora del Programa Fondo de Iniciativas Estudiantiles de la UNCUYO, para explicar detalles de la séptima convocatoria para el fondo de iniciativas estudiantiles. Este programa busca generar espacios de encuentro y participación donde los y las estudiantes impulsen acciones y debates en torno a temáticas actuales relacionadas con sus carreras, para aportar desde su perspectiva los contenidos que no se encuentran en la currícula.
La nueva convocatoria está abierta desde el 21 de marzo hasta el 8 de abril. "En los años de pandemia, el Programa no paró, siguió con ciertas estrategias. Este año nos encuentra recorriendo facultades, contando de qué se trata el programa y financiando proyectos estudiantiles", dijo Manrique. Se pide a los alumnos y alumnas de los colegios secundarios y de la universidad de la UNCUYO que esbocen una idea a través de "espacios de integración" y cuenten cómo llevarla a cabo. ¿De qué se trata? De buscar problemáticas y proponer, a través de un proyecto grupal, un abordaje de la temática. Puede ser sobre cultura e identidad, construcción ciudadana, género y diversidad, innovación y medio ambiente, etcétera.
La UNCUYO los financiará este año con un monto de hasta 30 mil pesos. "Según el puntaje que obtienen los proyectos es la cantidad de financiamiento que les damos", aclaró Manrique.
Escuchá más detalles escuchando la nota.
Audio
Entrevista a Ayelén Manrique
Coordinadora del Programa Fondo de Iniciativas Estudiantiles de la UNCUYO
universidad, iniciativas estudiantiles, programa, ayelén manrique, convocatoria,
Slam Poético: poesía, música y micrófono abierto. Entrevista a Abril Masramón y Mariana Quiroga estudiantes de Comunicación Social.
El jueves 6 de noviembre la cátedra de Teoría Literaria y Literatura Hispanoamericana de la Faculta ...
04 DE NOVIEMBRE DE 2025
Conocemos la práctica social y educativa: “Memorias cordilleranas: patrimonios en Las Cuevas”. Entrevistamos a Alejandra Gasco referente del proyecto y Ana Tobares estudiante de la carrera de arqueología e integrante del equipo
Prácticas Sociales Educativas 2025: “Memorias cordilleranas: patrimonios en Las Cuevas”: Las Cueva ...
04 DE NOVIEMBRE DE 2025
Distinciones Acceder: últimos días para presentar propuestas de acciones inclusivas. Entrevista a Verónica Martínez, del Área Inclusión de la UNCUYO
Hasta el 7 de noviembre se pueden postular organizaciones sociales, fundaciones, instituciones ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025