
Un femicidio cada 31 horas y Ni Una Menos resiste el avance de quienes niegan la violencia machista
A lo largo de ocho años, Ni Una Menos logró la visibilización de la violencia de género, pero los ...
02 DE JUNIO DE 2023
Esa es la opinión de Claudio Loser, economista y exdirector del organismo para América Latina. Por qué el endeudamiento, para él, no es una "mala noticia". Las razones del fracaso del gradualismo.
Claudio Loser. Foto: archivo minutouno.com.
El exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América Latina, Claudio Loser, charló con Dale!, la primera mañana de Radio U. Opinó que el Gobierno nacional se confió demasiado en que podía seguir con el gradualismo y que, aunque estaba haciendo "cosas razonables", las hizo "evidentemente demasiado despacio".
Loser fue director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo entre 1994 y 2002, y luego de su salida del FMI se vinculó al Instituto para el Diálogo Interamericano, think tank que promueve los intereses de Estados Unidos en toda América Latina, también dio su visión acerca de cómo es visto nuestro país en el exterior. “Había una lupa en la Argentina que decía: 'Miren. Acá hay problemas. Fíjense que todavía la inflación está muy alta', y se empezaron a asustar en el exterior. El FMI va a ayudar y van a tener que negociar. La Argentina no está negociando desde una posición de debilidad".
Y agregó: "No estamos en el 2001, que fue la peor crisis financiera que vivió la Argentina desde los años '30".
Escuchá la nota completa.
sociedad la vuelta del fmi claudio loser fondo monetario internacional 2001
A lo largo de ocho años, Ni Una Menos logró la visibilización de la violencia de género, pero los ...
02 DE JUNIO DE 2023
La obra escrita y dirigida por Diego Flores llega a la Sala Cajamarca los dos primeros viernes de ...
02 DE JUNIO DE 2023
La psicóloga Paola Laspada dijo que jugar es central para el desarrollo psíquico, para el ...
02 DE JUNIO DE 2023