
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Una ley vigente establece que al menos el 1 % de los cargos y contratos sean para personas travestis, transexuales y transgénero. El registro servirá para canalizar las aplicaciones a los cargos disponibles, pero no será un requisito inscribirse.
Foto ilustrativa.
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 27 DE ENERO DE 2021
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, pone en marcha este miércoles por la tarde el Registro de Anotación Voluntaria de Personas Travestis, Transexuales y Transgénero aspirantes a ingresar al sector público nacional en cargos laborales.
El acto se realizará desde las 16 en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada y contará con la participación de organizaciones travesti-trans, funcionarios del Gobierno y de organismos nacionales, legisladores y representantes gremiales.
Desde la cartera que conduce Gómez Alcorta explicaron que las personas interesadas podrán inscribirse en el registro sin importar si realizaron o no la rectificación registral de la identidad aupercibida y el cambio de nombre de pila e imagen en su DNI.
VER TAMBIÉN: Otro paso hacia la inclusión: establecieron el cupo laboral travesti/trans
En tanto, la inscripción no es requisito previo en ningún caso para el ingreso, así como su inscripción no garantiza el ingreso a un puesto disponible en el sector público nacional.
El cupo laboral en el sector público fue establecido por el presidente Alberto Fernández en el Decreto 721/2020 y garantiza que al menos el 1 % de la totalidad de cargos y contratos se destinen para personas travestis, transexuales y transgénero.
VER TAMBIÉN: Aprueban cupo laboral trans/no binario en la UNCUYO
nacional, sexo, género, diversidad, elizabeth gómez alcorta, ministerio de mujeres, géneros, diversidad, registro de anotación voluntaria de personas travestis, transexuales, transgénero, cupo laboral,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024