Las restricciones de Chile por la pandemia traban el ingreso de turistas a Mendoza
El Gobierno nacional habilitó a Mendoza para recibir turistas desde Chile. El director provincial de Migraciones, Juan Manuel Serrano, confirmó que podrán ingresar a la provincia quienes tengan el esquema de vacunación completo y PCR negativo.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
La Argentina recibió esta semana a las y los primeros turistas brasileños y chilenos que ingresaron al país a través de Misiones y Mendoza en el marco de una prueba piloto de "fronteras seguras" que puso en marcha la Dirección Nacional de Migraciones, tras algo más de un año y medio con los accesos al país cerrados para evitar la propagación de nuevas variantes de la COVID-19. Los y las turistas que tengan la intención de ingresar al país deberán tener completo el esquema de vacunación y presentar el PCR negativo. Sin embargo, las restricciones impuestas por el Gobierno de Chile preocupan al sector turístico mendocino y trabarían la llegada de visitantes a nuestra provincia.
El director de Migraciones de la provincia de Mendoza, Juan Manuel Serrano, afirmó a Radio U que se encuentra habilitado el paso fronterizo para el ingreso de argentinos y argentinas que residen en el extranjero, familiares directos de ciudadanos y turistas interesados en vacacionar en la provincia. "El corredor está seguro y los centros de testeo de la frontera funcionan con normalidad", aseguró el director.
"¡Bienvenido el turismo! Ellxs son los primerxs turistas brasileños que ingresan por el paso Tancredo Neves que une Puerto Iguazú con Foz de Iguazú. Después de 560 días y gracias al avance de la campaña de vacunación, empezamos a abrir las fronteras de forma segura. Una alegría!", escribió en Twitter la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
Cabe destacar que las restricciones en Chile para salir de ese país complican y preocupan al Gobierno de Mendoza, ya que podrían trabar la llegada de futuros y futuras turistas. Serrano explicó: "Las salidas en Chile se están otorgando por trabajo o algún tipo de emergencia esencial. Desde el 15 de septiembre, solamente ingresaron 355 personas al país. No es un número alentador para el turismo".
"En el caso de los menores de edad, no están contemplados en esta prueba piloto ni en el ingreso al país, ya que el ingreso está pensado puntualmente para quienes tengan el esquema de vacunación completo", cerró Serrano.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Juan Manuel Serrano.
Director de Migraciones de la provincia
juan manuel serrano, mendoza, chile, migraciones, turismo,

Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025

Tiene 14 años y creó un videojuego para concientizar sobre los efectos de las apuestas online
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025