
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Según la CAME, la venta de electrodomésticos es la que más ha crecido.
Foto: gentileza banoticias.com
"En general, septiembre fue un mes tranquilo. Hubo menos tránsito de gente que lo habitual en los locales comerciales, aunque al público se lo notó más decidido a comprar que otras veces", dice el comunicado de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Las ofertas y las cuotas sin interés siguieron captando toda la atención, aunque frente a las necesidades de liquidez, hubo comercios que prefirieron ofrecer descuentos de 10 % y 20 % por pagos en efectivo.
En general, septiembre es un mes atípico. Pero, más allá de que la venta en ese mes suele ser tranquila, este año el clima lo complicó. Por un lado, las lluvias y el mal tiempo desalentaron la venta a cielo abierto. Y, por otro, al no hacer ni calor ni frío, rubros como indumentaria, calzados, marroquinería o, incluso, algunos electrodomésticos tuvieron menos dinamismo del esperado, aunque aun así, el balance final fue positivo.
Una modalidad de venta que activaron los comercios fue la venta on line. Frente a una tendencia que gana adeptos y para desafiar el clima, muchas empresas lanzaron o reforzaron las ofertas por compras virtuales, obteniendo muy buenos resultados.
Con la excepción de "Neumáticos" y "Perfumerías", el resto de los rubros que componen la oferta minorista finalizaron el mes en alza. El rubro más dinámico fue “Electrodomésticos y artículos electrónicos”, básicamente porque hubo oportunidades de hasta 18 cuotas sin interés, y porque los cambios tecnológicos son cada vez más frecuentes y esperados por los consumidores.
Con el resultado del mes, las ventas minoristas medidas en cantidades registran un aumento promedio anual de 2 % en nueve meses del año frente a igual período de 2014. Las siguientes fueron las variaciones en los volúmenes físicos de ventas en septiembre 2015 frente a igual mes de 2014, relevadas en 1401 comercios minoristas del país:
Consideraciones generales
ventas minoristas, consumo, came,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024