Lavuro, la app mendocina que permite contratar servicios de reparación y mantenimiento para el hogar
Bruno Calcagno, CEO de la app Lavuro, contó en Radio U de qué se trata esta aplicación que busca simplificar la vida de las personas que necesitan de alguien que arregle artefactos de la casa.

El Sol
Bruno Calcagno, CEO de la aplicación Lavuro, comentó cómo fueron los inicios de la innovadora forma de contratar servicios de reparaciones y mantenimiento de hogares por internet. El lasherino especializado en Negocios y Economía afirmó que todo nació cuando fue a estudiar al extranjero. Allí se dio cuenta de que los europeos usan aplicaciones para todo, incluso para contratar a personas que ayuden a arreglar ciertos artefactos del hogar.
Calcagno, al vivir solo lejos de casa, se dio cuenta de que encontrar a alguien que le arregle el lavarropas no era tan simple como pensaba. Así, con sus amigos y compañeros de universidad, idearon una plataforma donde se puedan buscar y ofrecer servicios como plomería, gasista o albañilería, todo de un modo seguro, tanto para la y el trabajador como para el o la cliente que contrata el servicio a través de la app.
El proceso de creación no fue nada sencillo, pero, de a poco, buscaron la forma para que las y los clientes pudieran pagar desde la misma aplicación y contar con un seguro de riesgo completamente gratuito. Lavuro se puede descargar tanto desde la PlayStore como desde la Appstore. Los únicos requisitos para anotarse como “laburante” son que los servicios sean de arreglos y contar con cierta experiencia en el tema para garantizar un buen trabajo.
Actualmente, la app tiene más de 5000 descargas y a las y los mendocinos parece gustarles esta novedosa modalidad para contratar un servicio para el mantenimiento del hogar. Bruno Calcagno aseguró que, dentro de la página oficial, cuenta con una sección de comentarios, ya que están abiertos a las propuestas de la gente para seguir mejorando la plataforma y obtener ideas nuevas.
La plataforma mendocina cuenta con el apoyo de varios organismos, como la Municipalidad de Las Heras (que ha puesto un espacio físico a disposición de la empresa), Telefónica y Google for Startups, además de tener el apoyo de varios medios mendocinos, como Sitio Andino o Ecocuyo.
Audio
-
Entrevista con Bruno Calcagno.
CEO de Lavuro
app laburo, mendoza, servicios,

Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025

Media Data 12
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025

Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025