Ley que modifica los aportes para la OSEP: "Lo que se busca es sanear la obra social de los empleos públicos"
Radio U entrevistó a la senadora provincial Mariana Zlobec (UCR), quien habló sobre la modificación a la Carta Orgánica de la OSEP.
La ley que permite el aumento de aportes para la OSEP obtuvo sanción final esta semana en la Legislatura provincial. La iniciativa, que ya fue e fue remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación, modifica dos artículos de la Carta Orgánica de la Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza.
Mariana Zlobec, senadora provincial por la Unión Cívica Radical (UCR), psaó por Radio U y brindó declaraciones sobre esta ley que fue aprobada por 23 votos afirmativos y 12 negativos.
"Lo que se busca con esta ley es sanear la obra social de los empleos públicos, teniendo en cuenta que hoy la situación de las obras sociales en general y en el mundo se agravó después de la pandemia", dijo la senadora.
"Ahora va a salir en el Boletín Oficial y en el plazo de 60 o 90 días, ya empieza a ser aplicable para que se puedan empezar a aplicar estos aumentos, que son para las personas que tengan afiliados indirectos", puntualizó Zlobec.
La nueva norma modifica el artículo 22° de la carta orgánica de OSEP, relacionado con el aporte mensual al Fondo de Enfermedades Catastróficas. De esta manera, esta suma será de 0.75% por hasta 1 afiliado indirecto a cargo; de 1.5% por hasta 2 indirectos y de 2.25% por 3 o más afiliados indirectos a cargo. Por otra parte, en el artículo 24°, se establece una modificación en el aporte que realiza la parte patronal, que del 6% pasará al 7%.
Escuchá la nota completa
Audio
Entrevista a Mariana Zlobec
Senadora provincial por la Unión Cívica Radical (UCR)
Fuente: Radio U
Elecciones legislativas 2025: audioguía para facilitar el voto de personas con discapacidad visual
La UNCUYO y la Defensoría de las Personas con Discapacidad de Mendoza elaboraron un soporte de audi ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Psicólogas de Casa Abril trabajan con un grupo de mujeres víctimas de violencia
El espacio está abierto para la población femenina en general, a fin de poder abordar todos aquello ...
14 DE OCTUBRE DE 2025
Para el 49% de las personas del Gran Mendoza, las legisladoras y los legisladores no representan a nadie
Una encuesta de la consultora Diagnóstico y Análisis expuso el malestar respecto de la clase ...
14 DE OCTUBRE DE 2025