Reforma de OSEP: Diputados, a favor del aumento de aportes para la patronal y los afiliados
La Cámara baja le dio media sanción al proyecto de saneamiento de la obra social de los empleados públicos que presentó el gobernador Rodolfo Suarez. Busca recaudar 5 mil millones de pesos al año con estas subas. El SUTE criticó la decisión política en las puertas del recinto.

Foto: @DiputadosMza
La Cámara de Diputados le dio media sanción este miércoles al proyecto de saneamiento de la OSEP (Obra Social de los Empleados Públicos) presentado por Rodolfo Suarez. Establece un incremento de los aportes del coseguro tanto de la parte patronal -el Gobierno- como de los afiliados indirectos. La sanción inicial se dio por 28 votos a 18 expresados en voz alta debido al apagón generalizado que afectó a Mendoza y a gran parte del país.
Con una ruidosa manifestación del SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación) en las afueras de la Legislatura, trasladada por momentos al recinto de sesiones, el debate se realizó luego de que se aprobara la Declaración de Impacto Ambiental para la exploración de Cerro Amarillo.
"El proyecto oficialista, que aumenta la cuota de OSEP a afiliados y afiliadas, cuenta con media sanción. Trabajadoras y trabajadores no olvidamos", expresó visiblemente molesta la titular del gremio docente Carina Sedano, apenas concluida la sesión de acuerdo con lo que mostró un video difundido por el propio gremio.
Lo que busca el Gobierno
Con este proyecto, el Ejecutivo provincial apunta a recaudar cerca de 5 mil millones de pesos al año. Estos fondos ayudarían a paliar el déficit de la obra social, que varía entre 6 y 7 mil millones de pesos al año.
En febrero último, el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, y el titular de la OSEP, Carlos Funes, concurrieron a la Legislatura para explicar los alcances del proyecto del Poder Ejecutivo por el cual busca modificar dos artículos de la Carta Orgánica de la Obra Social de Empleados Públicos. Los funcionarios fueron recibidos por la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, que preside Jorge López (UCR), cuyos integrantes, finalizado el encuentro, firmaron el despacho en mayoría a la iniciativa.
Fayad indicó al inicio de la reunión que el proyecto ingresado para su debate ha sido “elaborado por la obra social” y que lo que se busca, es “sanear la situación que atraviesa la OSEP y que no es exclusiva de esta obra social sino que afecta a todas las obras sociales”.
El funcionario remarcó que se ha trabajado sobre tres ejes fundamentales: la eficiencia en el gasto, incrementar el aporte de la patronal y adecuar el aporte de los afiliados indirectos para fortalecer el desempeño financiero de la obra social.
El proyecto de los gremios que no fue
A mediados del año pasado, distintos gremios de la provincia participaron de un plenario en la Legislatura de Mendoza en el que referentes de las distintas fuerzas sindicales presentaron un proyecto de ley para mejorar el servicio y las prestaciones de OSEP. El escrito presentado por los representantes gremiales se basó en 3 puntos: definir una auditoría, definir una asignación presupuestaria y crear un ente de control con participación legislativa, ejecutiva y de las y los trabajadores, porque consideran que la forma en la que funciona la obra social estatal es errónea y perjudica a miles de personas en la provincia.
Fuente: Legislatura de Mendoza/ Diario UNO/ Unidiversidad/ Memo
actualidad salud diputados osep obra social incremento coseguro saneamiento reforma

Retorno del tren: la última prueba del servicio trae al Presidente a Mendoza
Será recibido por el gobernador Rodolfo Suarez. Al igual que en diciembre pasado, la formación ...
22 DE MARZO DE 2023

Jorge Giménez, aún sin precisiones sobre cómo funcionará el tren Buenos Aires-Mendoza
Radio U entrevistó al exintendente de San Martín y actual responsable de la regional Cuyo de Trenes ...
22 DE MARZO DE 2023

Paritarias 2023: el SUTE aceptó la propuesta salarial del Gobierno
El gremio docente acordó en la mesa de negociaciones la posibilidad de volver a negociar en caso de ...
21 DE MARZO DE 2023