Llegan 1,3 millones de vacunas AstraZeneca y un nuevo cargamento de Sinopharm
Se sumarán a las dosis de Moderna que ya llegaron el viernes anterior. De esta manera, el país alcanzará la cifra de 37 millones de vacunas recibidas.

Foto: Unidiversidad.
Una nueva partida de más de 1,3 millones de dosis de AstraZeneca llegará este lunes a la Argentina. De esta manera, y sumado a otro lote de Sinopharm que arribará, se superarán las 37 millones de vacunas contra el coronavirus recibidas en el marco de la campaña de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional.
Las dosis de AstraZeneca forman parte del convenio bilateral con México que fue anunciado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante su estadía en Londres, que tuvo lugar la semana anterior. Allí, la funcionaria mantuvo reuniones de intercambio de experiencias con funcionarios y laboratorios británicos.
Por otra parte, las Sinopharm son parte del acuerdo que le permitirá al país traer un total de 24 millones de dosis entre este mes y septiembre próximo.
Se estima que las primeras arribarán al aeropuerto internacional de Ezeiza alrededor de las 18.50, según se informó oficialmente, mientras que las de Sinopharm lo harían un poco más temprano, cerca de las 18.
En el marco de ese convenio, un avión de la compañía de bandera partió el domingo a la tarde con destino a Beijing para buscar más vacunas. Este vuelo representa la octava salida de las diez confirmadas hacia ese destino, informaron fuentes de la compañía.
El último viernes se trajeron desde la ciudad de Memphis 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna, donadas por el Gobierno de los Estados Unidos a nuestro país.
Cuántas dosis se recibieron de cada vacuna
Hasta el momento, la Argentina recibió 36.291.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 10.608.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 3.500.000 a Moderna, donadas por Estados Unidos.
nacional, vacuna covid, astrazeneca, moderna, carla vizzotti, ministerio de salud, vacunación, covid19, coronavirus, inmunización,

Ernesto Sanz: "En 2012, YPF estaba siendo vaciada"
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025

Fallo de la Corte: condenaron a prisión a Cristina Fernández de Kirchner
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025

Carlos Rozanski: "Es una vergüenza histórica para la República Argentina el fallo"
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025