WhatsApp y vacunas: consejos para evitar caer en estafas online
Tras la viralización de un intento de engaño que circula por el servicio de mensajería aludiendo a una supuesta vacunación contra en COVID-19, Atardecid@s dialogó con el experto en tecnología, Ariel Corgatelli, quien dio algunas recomendaciones.
Las estafas por WhatsApp están a la orden del día. El modus operandi suele ser siempre el mismo (o parecido), lo que cambian son las excusas para lograr convencer al usuario que otorgue información privada o confidencial. En este caso, la excusa de la cual se están valiendo los estafadores es la vacuna contra en coronavirus. Por medio de un simple artilugio logran convencer a los usuarios para que les den un dato clave que les hace perder el acceso a su cuenta de WhatsApp. Por eso, Atardecid@s dialogó con su experto en tecnología, Ariel Corgatelli quien dio algunas recomendaciones para no caer este ellas.
“Yo no haría hincapié tanto en cómo te roban o te estafan por la cuenta de WhatsApp, sino más bien como te roban la cuenta de WhatsApp que es algo te en los últimos tiempos se ha dado a conocer por el tema de las vacunas del coronavirus y el código en cuestión es el número para activar el WhatsApp en otro dispositivo. Muchos usuarios, ante el apuro por resolver el trámite, lo otorgan sin mirar de qué se trata y así terminan perdiendo el acceso a su servicio de mensajería. A continuación, los cibercriminales activan la cuenta de WhatsApp en un nuevo dispositivo y empiezan a enviar mensajes a todos los contactos de la víctima solicitándoles dinero o generando otro tipos de engaños”, resaltó Corgatelli.
Ante la pregunta de cómo protegerse de estas estafas y qué es el código de seis dígitos, Ariel expresó que la mejor medida a tomar es la verificación del código de 6 números. “Es el código de verificación que WhatsApp envía como SMS al celular cuando alguien intenta registrar una cuenta de WhatsApp con un número de teléfono. Es una medida de seguridad para evitar que alguien registre una cuenta con el número de otro, o para evitar que un tercero pueda abrir una cuenta ajena. En este tipo de estafas, el atacante necesita aquellas cifras para, finalmente, apoderarse de la cuenta”, dijo.
Y completó: “En caso de caer en la trampa hay que contactar a WhatsApp para dar aviso del fraude. Una vez recuperada la cuenta, es fundamental activar la verificación de dos pasos para evitar eventuales ataques futuros. Hecho esto, no bastará con ese código para ingresar a la cuenta sino que WhatsApp también pedirá el PIN de seis dígitos que el usuario registró cuando activó esa nueva medida de seguridad”, afirmó el especialista en tecnología.
Mira la nota completa.
argentina whatsapp estafa vacunacion covid19 recomendaciones atardecids

“Medio hermana”, un drama teatral para reflexionar sobre la violencia y el desamparo
La obra escrita y dirigida por Diego Flores llega a la Sala Cajamarca los dos primeros viernes de ...
02 DE JUNIO DE 2023

Jugar en la niñez refuerza la salud mental a lo largo de la vida
La psicóloga Paola Laspada dijo que jugar es central para el desarrollo psíquico, para el ...
02 DE JUNIO DE 2023

Cómo diferenciar la depresión de los sentimientos de tristeza y angustia
Especialistas en salud mental explicaron las diferencias entre estas enfermedades mentales a raíz d ...
02 DE JUNIO DE 2023