
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
También está implicada su familia (esposa e hijo) por "defraudación y administración fraudulenta", según lo dictaminó la Fiscalía de Instrucción 3 de Delitos Económicos. El robo "hormiga" terminó enriqueciéndolo con casi medio millón de pesos. También está imputado por otras dos causas similares que avanzan de manera más lenta.
El exintendente de Guaymallén Luis Lobos finalmente irá a juicio oral por “defraudación y administración fraudulenta”. Así lo dictaminó la fiscal Susana Muscianisi, de la Fiscalía de Instrucción 3 de Delitos Económicos.
En la causa contra el exconcejal también están implicadas su esposa, Claudia Sgró, y su suegra, María Elena Fernández. Todos están acusados de haber utilizado el nombre de su empleada doméstica Laura Fara, haciéndola figurar como agente municipal para quedarse con su sueldo.
En 2011, Fara figuraba en la nómina como “empleada de la comuna” con un sueldo de 2700 pesos, de los cuales recibía 500, mientras que los 2200 restantes quedaban en manos de la suegra de Lobos, que se encargaba de realizar los cobros desde un cajero automático. En 2014, Lobos realizó la misma maniobra con su jardinero, quien es hijo de Fara y recibía 600 pesos: aparecía como empleado municipal y se le depositaba un sueldo que no cobraba.
La defraudación se sostuvo a lo largo de cuatro años –entre 2011 y 2015– y llegó a acumular la cifra de 450 mil pesos. La situación fue descubierta por Laura Fara (empleada personal de Lobos) cuando la llamaron de la Municipalidad para presentarse a trabajar y los denunció a todos.
La fiscal consideró que en el caso de la falsa empleada municipal y de su hijo se dieron los tres elementos necesarios para la configuración del delito de defraudación a la administración pública: ardid, engaño y perjuicio. Cabe recordar que Lobos tiene tres imputaciones más: una por enriquecimiento ilícito y otras dos por administración fraudulenta y fraude al Estado, pero esta es la primera en subir a juicio oral y la que más rápido avanzó.
provincial, luis lobos, juicio oral, ,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025