
Un programa judicial busca que los condenados desaprendan la violencia de género
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025
Se debe a la falta de confianza en el sistema. También cayeron las tasas de plazos fijos en pesos y las de Leliq.
El economista José Vargas explicó que, luego de las PASO, se experimentó una salida de 12 000 millones de dólares de las entidades bancarias. Esta situación continúa debido a que no hay confianza en el sistema por parte de los ahorristas, según explicó el especialista en Señal U.
También cayeron las tasas de plazos fijos en pesos a un 55 % anual. Vargas analizó que, al quedar liberados antes de las elecciones, existe la posibilidad de que se pasen al dólar debido a la incertidumbre electoral. Por otro lado, informó qué implica la caída de tasas de LELIQ al 71 %.
Mirá la nota completa.
economía, dólares, plazo fijo, leliq,
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025