
Investigación para el cáncer: hay más de 3 mil nuevos tratamientos potenciales
Según la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales, de los más de 9.000 compuestos que se ...
03 DE FEBRERO DE 2023
El Gobierno de la provincia insiste en la responsabilidad ciudadana para cuidarnos entre todos, pero hay varios ejemplos que demuestran la complejidad para cumplir.
Informe: Claudia Durán
Publicado el 20 DE JULIO DE 2020
Con el gobernador Rodolfo Suarez a la cabeza, el pedido del Ejecutivo desde la semana pasada es que nos cuidemos entre todos, sin salir de la fase de “distanciamiento social”, la solicitud a toda la ciudadanía es transitar una etapa de “aislamiento voluntario”.
Este pedido requiere de gran responsabilidad colectiva e individual, para que los casos se estabilicen y la provincia no tenga que retroceder de fase.
Sin embargo, ejemplos como los de las fiestas clandestinas y una larga serie de irregularidades, sobre todo en este fin de semana que marcó la “previa” del Día del Amigo, obligó a las autoridades a ajustar los controles, pero no siempre se llega para fiscalizar.
Por lo que repetimos: quedate en casa, cuidate y cuidanos usando tapabocas, estornudando en el pliego de codo, lavandote las manos frecuentemente y manteniendo el distanciamietno social, al menos dos metros.
coronarivirus covid19 mendoza aislamiento voluntario
Según la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales, de los más de 9.000 compuestos que se ...
03 DE FEBRERO DE 2023
Haca casi un año, una intensa tormenta de granizo tiró a cabeza al suelo. Ahora, todo marcha bien ...
03 DE FEBRERO DE 2023
Integrantes de asociaciones de pacientes y de organizaciones científicas explicaron que el objetivo ...
03 DE FEBRERO DE 2023