
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La oferta fue del 21 %. Acordaron un nuevo encuentro para el 12 de febrero.
Docentes. Foto publicada por Télam.
Los gremios de docentes bonaerenses rechazaron la oferta de incremento salarial del 21 % en tres tramos formulada por el gobierno provincial y acordaron un nuevo encuentro con las autoridades para el 12 de febrero. El gremio pretende un incremento del 40 %.
Según informó Alejandro Salcedo, secretario general adjunto de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires, el ejecutivo a cargo de Marío Eugenia Vidal ofreció el 21 % contra el 35 % que pedían los gremios. Desde los primeros encuentros paritarios, los dirigentes gremiales anticiparon que reclamarían entre 35 y 40 % de aumento salarial, al tiempo que solicitarán el blanqueo total de los sueldos.
El encuentro fue en la sede del Ministerio de Economía. Los sindicalistas y el gobierno iniciaron las discusiones salariales, consecuencia de las que ya habían sostenido respecto de otras cuestiones laborales e infraestructura.
Roberto Baradel, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), declaró que los maestros pretenden un ajuste cercano al 40 %, ya que se trata de un aumento que recomponga el poder adquisitivo y a mitad de año volver a dialogar, porque no saben cómo va a venir la economía, con consultoras que hablan de expectativas inflacionarias del 40 % anual.
El secretario advirtió que, en caso de no llegar a un acuerdo, van a hacer una amplia consulta con los docentes para saber si comienzan o no las clases. Pero aspiró a llegar a un acuerdo porque el reclamo es racional y totalmente justo.
docentes, buenos aires, rechazo, salarial,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024