
La ley de Financiamiento Universitario obtuvo media sanción
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
En la primera jornada de la 53º edición del Coloquio de Idea (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), los ejecutivos insistieron en que se avance en cambios fiscales y laborales para mejorar la competitividad.
Javier Goñi, presidente de IDEA, en la inauguración del 53° Coloquio de la entidad (Foto: Alejandro Moritz para Télam)
Unidiversidad / Fuente: La Nación - El Cronista
Publicado el 12 DE OCTUBRE DE 2017
Optimismo, pero también el reclamo para que avance una reforma tributaria que mejore la competitividad de la Argentina. Con el lema "TransformándoNOS", que los organizadores esperan que sirva como una interpelación muy fuerte a los empresarios, arrancó este miércoles 11 un nuevo Coloquio de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), con un número récord de 900 hombres de negocios inscriptos, 100 en lista de espera y hoteles cinco estrellas colmados.
"Queremos una sociedad con valores y sin grietas", comenzó Javier Goñi, CEO de Ledesma y titular de IDEA, en una alocución impregnada de estilo televisivo. Tras invitar a los empresarios a dar un paso al frente, y mientras sonaba de fondo el tema "Tratando de crecer", interpretado por Juan Carlos Baglietto, el directivo habló de la necesidad de realizar un cambio cultural en la Argentina y de que los hombres del mundo de los negocios asuman más protagonismo. No por nada por estos días una de las frases más repetidas es que los "empresarios dejen de mirar el partido desde la tribuna y lo jueguen en la cancha".
El primer día del coloquio cerró con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, uno de los discursos más esperados, y la Generación Dorada del básquet, que logró una medalla de oro para la Argentina en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004. Por videoconferencia se conectaron Emanuel Ginóbili y Luis Scola, mientras Andrés "Chapu" Nocioni, Fabricio Oberto y Juan Ignacio "Pepe" Sánchez dialogaron aquí moderados por Carlos Pérez, presidente de BBDO Argentina.
Participar del evento que reúne a ejecutivos, políticos, representantes gremiales, deportistas y líderes de todos los ámbitos tiene su precio. El costo por persona para las empresas socias es de $ 40 000 y para las que no lo son, de $ 65 000. Ambas incluyen alojamiento durante los tres días. Nadie, sin embargo, del mundo ejecutivo quiso perderse la ocasión, con una agenda que además estará trazada por las elecciones legislativas que se desarrollarán en 10 días.
Algunas opiniones
política nacional, coloquio de idea, inauguración,
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025