
Media Data 15
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025
María Elena Barbagelata, abogada y precandidata a diputada nacional por Convocatoria Abierta por Buenos Aires (CAxBA), explicó su denuncia ante el INADI por el exorbitante precio del misoprostol, medicamento recomendado por la Organización Mundial de la Salud para la interrupción voluntaria del embarazo en casos legales.
María Elena Barbagelata, abogada y precandidata a diputada nacional por Convocatoria Abierta por Buenos Aires (CAxBA) manifestó que el misoprostol en Argentina se encuentra entre los medicamentos que tienen que estar disponibles pero se comercializa a un valor 2.746% más caro que en Francia. Sumando a ello, es producido por un laboratorio de forma monopólica y se encuentra aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para usos gástricos exclusivamente, no reconociendo sus usos obstétricos y previendo modalidades de expendio.
De esta manera, la abogada destacó que el acceso se ve obstaculizado por su excesivo e injustificado costo, lo que directamente imposibilita su compra, discriminando a todas las mujeres en general, pero en particular a las más pobres, a quienes padecen discapacidad y a las niñas y adolescentes. "Hay una barrera al acceso por materia económica pero también la hay en cuanto a las posibilidades de decidir una interrupción voluntaria del embarazo, con métodos seguros". A causa de esto las mujeres apelan a otros métodos informales, que son una de las principales causas de muerte materna. Esto refuerza, además, el mercado clandestino y consolida la exclusión de las mujeres. "Por eso realizamos una denuncia en el INADI", explicó la precandidata.
Finalmente, resaltó que los funcionarios tienen que respetar los derechos de las mujeres y explicó la importancia de este medicamento para llevar adelante abortos legales, como cuando está en riesgo la salud o la vida de la mujer o el embarazo es consecuencia de una violación. . "No se puede hacer un uso discrecional de los derechos", concluyó.
Abogada y precandidata a diputada nacional por Convocatoria Abierta por Buenos Aires
sociedad, misoprostol, barbagelata, radio universidad,
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025