
La ley de Financiamiento Universitario obtuvo media sanción
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
Lo afirmó el periodista Tomás Lukin, en Radio U, quien señaló que "no hay experiencia histórica de que esto haya dado resultado para los sectores populares".
Macri se reunió con Lagarde en un alto de la Cumbre del G-7 que se realizó en Canadá este fin de semana. Foto: Presidencia de la Nación
El periodista Tomás Lukin, de Página/12, dialogó con Dale!, la primera mañana de Radio U, sobre el pedido de ayuda al Fondo Monetario Internacional por parte de la Argentina y los 50 mil millones de dólares que el organismo le prestará al país. "No hay experiencia histórica que demuestre que estos programas hayan dado resultado para los sectores populares, sí para los acredores", comentó.
Lukin remarcó que recibir ayuda del organismo representa un "costo muy alto para todas las economías que recurren a él" pero que el Gobierno no recurrió al FMI "de manera planificada ni por un gusto". El periodista comentó que el Fondo "es un socio indeseado, más allá del discurso que plantea el Gobierno".
En cuanto a los recortes que se aplicarán para reducir el déficit fiscal, Lukin afirmó: "Habrá ajustes en las transferencias a las provincias, un dólar más caro, mayor inflación, ajuste en el Estado y obra pública".
Escuchá la entrevista completa.
política nacional, fmi, ajuste, tomás lukin, fondo monetario internacional,
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025