Los gremios estatales fueron a la Legislatura para reclamar la reapertura de paritarias
En el marco de la apertura de la Asamblea Legislativa, los gremios Judiciales, Seosep SUTE, UPJCM, Sitravi, AMProS y CTA se convocaron frente a la Plaza Independencia para reclamar la reapertura de paritarias y un proyecto de ley para la educación, entre otros pedidos.

Foto: Prensa SUTE
Mientras el gobernador Rodolfo Suarez daba su discurso del 1.º de mayo en la apertura de la Asamblea Legislativa, se realizaba frente a la Legislatura (ubicados en la Plaza Independencia) la concentración de gremios. Entre ellos, se convocaron los gremios Judiciales, Seosep, SUTE, UPJCM, Sitravi, AMProS y CTA.
“Debemos hacer un planteo que generalmente falta en el discurso del gobernador, tan preparado y tan lejos de la gente. Queremos decirle al Gobernador, a los legisladores y legisladoras, que no todo está tan ordenado como ellos nos quieren hacer creer. Hay problemas con la distribución de la riqueza, tenemos problemas de viviendas y sobre todo, necesitamos un proyecto de ley serio para la educación”, destacó Gustavo Correas, secretario general de la CTA.
Claudia Iturbe, secretaria general de Ampros, afirmó: “El objetivo es reclamar la reapertura de la discusión salarial por la grave escalada inflacionaria, la pérdida del poder adquisitivo, la migración de los profesionales por el deterioro del salario, la falta de recurso humano crítico, la falta de cumplimiento de leyes y la precarización laboral”.
Respecto al reciente paro llevado a cabo por prestadores, Iturbe fue tajante y manifestó: "Los profesionales de la salud no pueden vivir en conflicto. No pueden salir a la calle cada vez que la inflación supera el aumento salarial. Deben estar con la gente y con los vulnerables, que cada vez son más".
En cuanto a las políticas de educación y la situación salarial de las y los docentes, la secretaria general de SUTE, Carina Sedano, remarcó: “Estamos para exigirle al Gobernador que convoque a paritarias salariales, ya que tenemos una inflación superior al aumento otorgado semanas atrás".
“El trabajo de quienes somos estatales implica la reivindicación de todos los mendocinos y mendocinas. Tenemos el derecho y la obligación de exigir una educación pública de calidad, una salud digna y una justicia más equitativa y con mayor igualdad”, finalizó César Llano, secretario general de Judiciales Mendoza.
gremios, ampros, cta, sute, judiciales, asamblea legislativa, reapertura de paritarias,

Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado en Mendoza
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025

Capacitación para el registro de perros de vida libre en el Barrio La Favorita
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025