
Ernesto Sanz: "En 2012, YPF estaba siendo vaciada"
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Se trata de ayuda especial del Estado nacional debido a sus altos costos, afirmó el titular de la Dirección Nacional de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse), Pablo Atchabahian, durante una reunión con autoridades sanitarias del gobierno de Jujuy.
Los medicamentos de alto costo para pacientes oncológicos en condiciones de vulnerabilidad concentran el 70 % de los subsidios especiales de salud en todo el país, dijo este miércoles, en Jujuy, el titular de la Dirección Nacional de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse), Pablo Atchabahian.
El funcionario se reunió con autoridades sanitarias del gobierno jujeño con el objetivo de trabajar en conjunto para socializar los subsidios que otorga el organismo, que depende del Ministerio de Desarrollo Social, como la compra de medicamentos y elementos de tecnología biomédica destinada a pacientes en situación de vulnerabilidad.
Atchabahian dijo a la prensa local que, en general, los medicamentos que más aportes requieren "son los oncológicos, seguidos de insumos para pacientes que padecen enfermedades crónicas como artritis rematoidea, esclerosis múltiple e hipertensión pulmonar”.
nacional, salud, medicamentos, oncológicos, subsidios,
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025