
La Flotilla de la Libertad navega rumbo a Gaza
Integrada por varios grupos de derechos humanos, ONGs y activistas, la Flotilla Global Sumud busca ...
05 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Miles de jóvenes de 80 países reclamarán este viernes a diferentes gobiernos para que enfrenten el cambio climático. En Buenos Aires, la manifestación se realizará por la tarde, frente al Congreso, según informó hoy la organización Amnistía Internacional en apoyo al movimiento global.
Unidiversidad / Fuentes: Télam y La Voz
Publicado el 15 DE MARZO DE 2019
"El movimiento liderado por jóvenes busca visibilizar en todo el mundo la problemática del cambio climático, que provoca cada vez más daño a la población y profundiza las desigualdades", dijo a Télam Sofía Novillo Funes, responsable de Educación en Derechos Humanos de la organización Amnistía Internacional (AI) en Argentina. Desde el grupo de Jóvenes de AI, "vemos cómo los efectos negativos del cambio climático afectan los derechos humanos de todas las personas", señaló Novillo Funes.
"Por esa razón, en Argentina, junto al grupo Jóvenes por el Clima, llamamos a todos los jóvenes a sumarse a esta concentración que tendrá lugar mañana a las 17, frente al Congreso de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires", concluyó.
No es la primera vez que se reclama a presidentes tomar conciencia. Ya hubo movilizaciones a favor de cuidar el medio ambiente. Foto: agencias.
El comunicado de Amnistía
"Con innumerables personas en todo el mundo sufriendo ya los catastróficos efectos de las inundaciones, las olas de calor y las sequías agravadas por el cambio climático, los gobiernos deben comprometerse a lograr objetivos mucho más ambiciosos de reducción de emisiones para limitar el aumento de la temperatura media mundial, o serán responsables de la pérdida de vidas y otras violaciones y abusos contra los derechos humanos a una escala sin precedentes", manifestó este jueves Amnistía Internacional en un comunicado publicado en su página web.
Qué dice la ONU
El informe Mundial de Medio Ambiente fue presentado ante la Asamblea de Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El texto advierte: "Si no se aumentan drásticamente las protecciones ambientales, se producirán millones de muertes prematuras a mediados de siglo en ciudades y regiones de Asia, Oriente Medio y África".
sociedad, cambio climático, jóvenes, movilización, petición, 80 países,
Integrada por varios grupos de derechos humanos, ONGs y activistas, la Flotilla Global Sumud busca ...
05 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Apenas un tercio mantiene fidelidad a un mismo partido. Estos son parte de los resultados que arroj ...
05 DE SEPTIEMBRE DE 2025
5 de septiembre de 2025: el destacado Psicoanalista Daniel Korinfeld disertó sobre la prevención de ...
05 DE SEPTIEMBRE DE 2025