
Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Desde las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) y Hacienda, buscan darle despacho para que sea tratada durante la próxima sesión.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El gobernador Alfredo Cornejo envió a la Legislatura, a principios de junio, una propuesta que busca expropiar los terrenos donde funcionan las telesillas de Penitentes, que en los últimos años han tenido problemas de operación por conflictos con el concesionario privado.
En esa línea, la semana pasada, desde las comisiones de Hacienda y de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) se emprendió el tratamiento de la propuesta.
Para su análisis asistieron la presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, y el subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, Marcelo D’Agostino, que brindaron detalles de las decisiones tomadas respecto del complejo turístico Los Penitentes y el proyecto enviado a la Legislatura. En el inicio de la actividad, quien preside la comisión de LAC, el senador Marcelo Rubio, explicó que la semana pasada, desde el bloque justicialista, pidieron que debían esperar que la Suprema Corte de Justicia dicte una sentencia firme para que se confirme de forma fáctica la constitucionalidad del Decreto 217/18.
Vale subrayar que el Gobierno propuso diferentes acciones para solucionar definitivamente la situación: junto a la norma, se llamará a un concurso público internacional de Participación Público-Privada (PPP).
Desde Casa de Gobierno quieren que esta temporada Los Penitentes tenga, al menos, un funcionamiento parcial. Para eso, se espera que la Justicia permita la disponibilidad de los terrenos, ya que las telesillas del lugar están clausuradas hace un año. Por ello es que la propuesta prevé la expropiación de seis polígonos ubicados en Uspallata, que son propiedad de Los Penitentes Centro de Esquí S.A., que suman 42 hectáreas. Si la norma se aprueba, la Provincia se hará cargo del espacio y deberá ser destinado "exclusivamente, por sí o en asocio con terceros, a la explotación turística, deportiva y comercial de un polo de actividades de montaña, descanso y cualquier otra actividad que estime menester, procurando en todo momento lograr el avenimiento con los sujetos expropiados".
penitentes, mendoza, analisis, expropiacion, centro, esqui, ,
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025